La estatal alcanzó cifras récord a julio con un patrimonio de Bs 411 millones.
La Gestora Pública administra los aportes de los trabajadores para su jubilación. Foto: Archivo.
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo registró a julio de este año una utilidad neta de Bs 127,97 millones y un patrimonio de Bs 411 millones, cifras superiores a las alcanzadas en similar periodo de 2024, informó este miércoles el gerente general de la entidad, Jaime Durán.
“Es un 43% más de lo que teníamos el año pasado, también a julio. Con eso estamos demostrando que la empresa estatal es eficiente”, afirmó en conferencia de prensa.
Gestora
De acuerdo con los datos que se presentó en el evento, la utilidad neta creció desde los Bs 89,03 millones entre enero y julio de 2024 hasta los Bs 127,97 millones en igual lapso de 2025.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El año pasado, la Gestora cerró con una utilidad total de Bs 135,54 millones, un 39% más que en 2023, cuando alcanzó Bs 97,05 millones.
El patrimonio también mostró un incremento significativo. Pasó de Bs 229,65 millones a julio de 2024 a Bs 411 millones en el mismo periodo de este año.
De acuerdo con Durán, en 2023 la cifra se situaba en Bs 140,55 millones, y un año después subió a Bs 283,29 millones, lo que representó un crecimiento del 101%.
Asimismo, el gerente de la Gestora destacó que en julio la rentabilidad alcanzó a 4,36%, lo que representa un incremento considerable en comparación con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que tenían un 2,6% y 2,8% de rentabilidad en promedio.
“Con ello, estamos cumpliendo el compromiso que habíamos realizado de garantizar una rentabilidad que no baje del 4%”, señaló Durán.
Además, mencionó que los fondos de inversión crecieron un 20%, pues incrementaron de Bs 164 millones con las AFP a Bs 198 millones con la Gestora Pública. Se invierte un 34% en el sector estatal nacional, 51% en el sector privado financiero, 3% en el sector extranjero y 12% en el sector privado no financiero.
Durán también indicó que, “como novedad”, la Gestora retomó este año las inversiones en Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV), “con el fin de diversificar la cartera”.
La Gestora inició operaciones plenas en mayo de 2023, cuando asumió la administración de los aportes de los trabajadores y el pago de pensiones a los jubilados. Desde entonces, los indicadores financieros de la empresa estatal han mostrado un crecimiento sostenido, consolidando su papel dentro del sistema de seguridad social del país.