El presidente Luis Arce acusó a Evo Morales de propiciar un “ataque despiadado” contra el Gobierno desde 2023, como “cabeza de oposición”, para lograr ser el único candidato y dueño del MAS
El presidente Luis Arce entrevistado por France 24. Foto: Captura video
Fuente: Brújula Digital
Tres días después de las elecciones generales y con los resultados bajos para partidos de izquierda, el presidente Luis Arce rompió el silencio. Acusó al expresidente Evo Morales de ser un contrarrevolucionario, debido a que, como “cabeza de oposición”, propició un “ataque despiadado” contra el Gobierno, para ser el “candidato único y dueño del MAS”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las afirmaciones de Arce fueron emitidas en una entrevista de más de 10 minutos que concedió a France 24. El Jefe del Estado pidió a la izquierda unirse en el futuro y excluyó de la convocatoria a Morales, por considerar que él buscará ser el líder.
El Mandatario señaló que, en 2023, cuando Bolivia tenía los indicadores macroeconómicos favorables, su Gobierno sufrió un “embate” por querer ayudar a las organizaciones sociales a recuperar su instrumento político, el Movimiento Al Socialismo (MAS).
“El año 2023, en nuestro mejor momento como Gobierno, vienen los ataques desde Evo Morales para que nosotros perdamos esa posibilidad de candidatear, para que él sea el único candidato y también su decisión de que él sea el dueño del MAS”, declaró.
En ese entendido, indicó que ese año se dio un “ataque despiadado desde Evo Morales contra el gobierno nacional, en alianza con la derecha boliviana”, la cual, dijo, la “encabezó”.
Ese ataque, acotó, se dio desde la Asamblea Legislativa, con el “bloqueo” a la aprobación de créditos internacionales y a otras nomas que beneficiaban a Bolivia.
Añadió que Morales boicoteó al gobierno nacional con dos bloqueos de al menos un mes, con los que afectó de forma negativa a la economía nacional.
Aseguró que desde el Gobierno se opusieron a que Morales se adueñe del MAS, debido a que consideraban, que “ese no era el camino correcto y devolvimos el instrumento a organizaciones sociales”.
Al referirse a las acciones de ataque al Gobierno, Arce dijo que Morales “actuó como contrarrevolucionario” y en contra de un gobierno legal y legítimo de izquierda. Su ataque no fue dirigido a la “derecha”, cuestionó.
“Nos queda claro que la traición de Evo Morales al MAS y a los principios ideológicos y políticos del MAS, se dieron sólo porque él quedó fuera del MAS, él fue el que traicionó al MAS, el conformó otro partido político y no se quedó en el MAS, como otros militantes lo hemos hecho”, sostuvo.
Ante el triunfo de partidos de la derecha en los comicios, Arce sugirió una unidad de los mismos, una rearticulación en la que no estaría Morales, debido a que cree que él buscará ser el líder.