Fuente: https://www.dw.com
El gobierno de Taiwán planea aumentar su presupuesto de defensa de 2026 a más del 3 por ciento del PIB, informó este jueves (21.08.2025) el primer ministro, Cho Jung-tai, en el marco de los esfuerzos del Gobierno por reforzar las capacidades defensivas de la isla frente a la creciente presión militar de China y ante la exigencia estadounidense para que el país invierta más en su propia protección.
El aumento es «otra demostración concreta al mundo y el pueblo de Taiwán de nuestra determinación y capacidad de resguardar la seguridad y soberanía nacionales, la estabilidad y seguridad de la región Indo Pacífico, y nuestra responsabilidad compartida con el mundo», declaró Cho. Para el presupuesto de 2026, se destinaron 31.100 millones de dólares, equivalentes al 3,32 por ciento del producto interno bruto.
La cifra, que en dólares taiwaneses asciende a 949.500 millones, supone un salto interanual del 22,9 por ciento y contempla un presupuesto de 561.400 millones de dólares taiwaneses para el Ministerio de Defensa Nacional (MDN), otros 179.200 millones de «presupuestos especiales» ya aprobados o previstos y 65.400 millones de «fondos especiales no operativos».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Depende del Parlamento
El presupuesto incluirá tanto las pensiones de los exmilitares (106.400 millones) como los gastos de la Guardia Costera (37.100 millones). El jefe de Presupuestos Administrativos, Hsu Yung-yi, explicó que, además de las compras de nuevos aviones de combate y los programas de modernización naval y aérea, se prevé un «presupuesto adicional» de 117.600 millones de dólares taiwaneses.
En Taiwán, las partidas presupuestarias generales y especiales deben obtener el visto bueno del Parlamento, que actualmente está controlado por los dos principales partidos de la oposición, el Kuomintang (KMT) y el Partido Popular de Taiwán (PPT), favorables a estrechar lazos entre Taipéi y Pekín. El KMT, de hecho, ya congeló parte del presupuesto de defensa para 2025, por lo que la aprobación de esta propuesta no será sencilla.
Taiwán se gobierna de forma autónoma desde 1949 bajo el nombre de la República de China y cuenta con unas Fuerzas Armadas y un sistema político, económico y social diferentes a los de la República Popular China, destacando como una de las democracias más avanzadas de Asia. Sin embargo, Pekín considera a la isla como una «parte inalienable» de su territorio y ha prometido la reunificación, aunque sea por la fuerza.
DZC (EFE, AFP)