Los incendios ya arrasaron más de un millón de hectáreas (10.000 km2) en la Unión Europea en 2025, una superficie récord desde que comenzaron las estadísticas en 2006, mientras que todavía hay varios incendios activos, especialmente en España y Portugal.
Fuente: RFI
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El balance ascendía precisamente a 1.015.731 hectáreas quemadas el jueves a mediodía, una superficie equivalente a un tercio de toda Bélgica, superando en menos de ocho meses el anterior récord de 988.524 hectáreas en todo el año 2017.
Además de este panorama general, calculado por AFP a partir de datos del Sistema Europeo de Información sobre los incendios forestales (EFFIS), cuatro países de la Unión Europea (España, Chipre, Alemania y Eslovaquia) también superaron su récord anual, según los datos disponibles de los últimos veinte años.
Con numerosos incendios que causaron la muerte de cuatro personas, España es el país de la Unión Europea más afectado con más de 400.000 hectáreas (4.000 km2) quemadas, lo que representa casi el 40 % de la superficie siniestrada de la UE este año.
En cuanto a Portugal, mantiene su récord de 563.530 hectáreas quemadas en 2017 (el máximo para un país de la UE), pero a fecha de 21 de agosto nunca había alcanzado una superficie tan grande calcinada.
Las llamas ya han devastado más de 274.000 hectáreas y causado la muerte de tres personas. En 2017, los incendios dejaron 119 muertos en ese país.
Detrás de los dos países ibéricos se encuentra Rumania, con 126.000 hectáreas quemadas, mientras que en Francia, 35.600 hectáreas de bosque quedaron reducidas a cenizas, especialmente en la región de Aude, devastada por un gran incendio a principios de agosto.
10 fallecidos
Fuera de la UE, Reino Unido también vive un año récord, tras los incendios de primavera -durante una ola de calor precoz- y en el norte de Escocia a finales de junio.
En los Balcanes, Serbia también registra su peor año desde que se tienen registros.
Estas estimaciones de EFFIS, un indicador del observatorio europeo Copernicus, solo tienen en cuenta los incendios que quemaron al menos 30 hectáreas.
Entre principios de enero y el 19 de agosto, los incendios forestales en 22 de los 27 países de la UE emitieron 35 megatoneladas de dióxido de carbono (CO2), un nivel sin precedentes a esta altura del año, según EFFIS, lo que hace presagiar que se superará el récord anual de 41 megatoneladas establecido en 2017.
Ese año, los incendios mataron a más de 200 personas en la UE, especialmente en Portugal, Italia, España y Francia.
En lo que va de 2025, dos personas murieron a causa de incendios en Chipre, una en Francia y siete en la península ibérica, lo que da un balance provisional de 10 fallecidos, según un recuento de AFP.
© 2025 AFP