El candidato por Alianza Libre aseguró que la campaña por el voto nulo solo benefició a la derecha y cuestionó las motivaciones del expresidente Evo Morales, señalando que primaron intereses personales por encima del bien común.
Fuente: Visión 360
Cuatro días después de la derrota en las elecciones presidenciales, Andrónico Rodríguez arremetió contra el evismo y la campaña por el voto nulo, asegurando que esta medida solo promovió la victoria de la derecha. Además, el candidato por la Alianza Libre lanzó una indirecta al expresidente Evo Morales: «El interés personal prevaleció ante todo; ‘soy yo o nadie’, con una mezquindad a gran escala».
«Lo único que lograron con la campaña del voto nulo fue promover la victoria de la derecha, además de confundir, desanimar, dividir y dispersar el voto del movimiento popular», expresó Rodríguez este jueves a través de sus redes sociales. Su frente político, Alianza Popular, quedó en cuarto lugar según datos oficiales del cómputo al 100%.
El senador cuestionó los argumentos del evismo y lanzó la pregunta: «¿Cuál fue el objetivo real del voto nulo?». «Se decía que el voto nulo era dignidad y representaba a la Bolivia profunda; a la vez, era voto castigo y se suponía que iba a superar el 50%. ¿Dónde quedó el resto de los porcentajes que no alcanzaron dicho objetivo? Además, la existencia de votos nulos, blancos y el ausentismo es normal en todos los procesos electorales», aseguró.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Rodríguez afirmó que «el voto nulo perdió, pero algunos dirigentes de izquierda celebraron que la derecha haya ganado». «El interés personal prevaleció ante todo; ‘soy yo o nadie’, con una mezquindad a gran escala», reiteró en referencia al expresidente Morales, quien en días pasados celebró el porcentaje del voto nulo que supuestamente logró con su campaña.
El expresidente Evo Morales y sus seguidores, que impulsaron la campaña por el voto nulo en las elecciones generales, esperaban superar esa opción con más del 50% de los votos. Sin embargo, según datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) al 100%, el voto nulo se situó en el 19,87%, con 1.371.049 sufragios.
Horas después de las elecciones nacionales, Morales afirmó: «Falta todavía, con el voto del campo va a seguir creciendo el voto nulo. El voto nulo está en tercer lugar, pero con el voto blanco están en segundo lugar; si sumamos el ausentismo, nulo y blanco están primero».
Desde que Andrónico Rodríguez, a quien varios sectores dentro del masismo consideraban sucesor del líder cocalero, se lanzó como candidato a la presidencia por Alianza Popular, Evo Morales comenzó a atacarlo. Lo acusó de ser un instrumento del Gobierno de Luis Arce y de la derecha. Morales contagió su enojo a sus seguidores; incluso, el día de las elecciones, un grupo agredió con piedras e insultos al joven político cuando acudió a sufragar en un recinto electoral de Entre Ríos, en el Trópico de Cochabamba.