Los animales infectados con el virus del papiloma de Shope aparecieron en Colorado y ya se extendieron a otros estados de EE.UU.
Fuente: RT
Una extraña plaga de conejos silvestres con tumores faciales, apodados ‘Frankenstein’, se multiplica en Colorado y otros estados del Medio Oeste de los EE.UU., lo que llevó a especialistas a advertir sobre un riesgo indirecto para la salud humana, reportó este jueves Daily Mail.
Los animales están infectados con el virus del papiloma de Shope (CRPV), que provoca crecimientos similares a tentáculos en la cabeza. Según el médico Omer Awan, de la Universidad de Maryland, «aunque los humanos no pueden contraer CRPV, sí podrían verse expuestos a otras enfermedades transmitidas por mosquitos o garrapatas que hayan picado a ejemplares infectados».
Entre los males que podrían transmitirse se encuentran la enfermedad de Lyme, la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas, el virus del Nilo Occidental, el dengue o el zika, todos potencialmente graves.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Awan advirtió además que el calentamiento global facilitará que el fenómeno se extienda hacia el sur y el oeste del país en los próximos años. Si bien calificó como «extremadamente improbable» que el CRPV salte directamente a los humanos, pidió no descartar por completo esa posibilidad: «Nunca se puede decir nunca con la ciencia ni con los virus, porque siempre mutan y las cosas pueden cambiar muy rápido, pero no veo que eso suceda en el futuro cercano con el CRPV», explicó.
Los primeros conejos silvestres de cola de algodón de aspecto aterrador, con crecimientos negros similares a tentáculos en sus cabezas, fueron avistados en los alrededores de la ciudad estadounidense de Fort Collins, Colorado. El Departamento de Parques y Vida Silvestre del estado ha instado a cualquier persona que vea conejos infectados a mantenerse alejados y no tocarlos.