Santa Cruz: Un error en conteo de la C-47 retrasó resultados


Un acta con 68 votos registrados como 8 generó una pugna entre frentes y casi le cuesta una diputación a alianza Libre

Freddy Lacio Fernández


Fuente: eldeber.com.bo



Un simple dígito mal consignado en un acta de la circunscripción 47 de Santa Cruz casi altera la composición de la futura Cámara de Diputados. El error -la transcripción de 68 votos como si fueran 8- desató una disputa entre Libre y Unidad que retrasó la proclamación al 100% de los resultados oficiales de las elecciones generales.

La controversia se concentró en la circunscripción que comprende los municipios de Cotoca, Pailas y la populosa Villa Primero de Mayo. Allí, según el conteo inicial del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, el ex Creemos Andrés Romero, hoy candidato de Unidad, había ganado por un estrecho margen frente a Esther Salvatierra, de Libre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La diferencia era de apenas 34 votos, por lo que la denuncia de Salvatierra encendió las alarmas. La aspirante señaló que en un acta en la que su candidatura había recibido 68 votos solo se le contabilizaron 8. Ese desfase, sostuvo, le restaba la posibilidad de obtener la diputación uninominal de la C47.

La impugnación fue presentada por el representante de Libre, Andrés Gallardo, y admitida por el TED, lo que obligó a la Sala Plena de la entidad a abrir una sesión de emergencia para resolver el reclamo. Mientras tanto, Romero acudió personalmente a las oficinas del tribunal para exigir garantías y defender lo que consideraba un triunfo legítimo.

“Es una elección muy reñida y no hubo actas observadas. Si prospera una impugnación en estas condiciones, se estaría sentando un mal precedente para la democracia”, advirtió el candidato de Unidad, quien denunció haber sido notificado con el recurso de su adversaria sin conocer aún el contenido del memorial.

La presidenta del TED cruceño, María Cristina Claros, confirmó que se trató de un error humano. Explicó que el número consignado en el acta se prestó a confusión porque el cero añadido a la izquierda hizo que el “068” pareciera “008”. Ese detalle redujo de manera involuntaria el caudal de votos de Libre en la transcripción final.

Al realizar la corrección, los números se modificaron por completo: Libre pasó de 31.557 votos a 31.617, sumando los 60 sufragios omitidos. Unidad, en cambio, se mantuvo en 31.591. El ajuste final otorgó la victoria a Salvatierra por 26 votos, lo que revirtió el resultado que inicialmente favorecía a Romero.

El episodio, además de retrasar la conclusión del cómputo nacional, abrió un debate sobre la fragilidad de los procesos de transcripción y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control en cada etapa. Aunque el TED descartó que se trate de un hecho doloso, la polémica sirvió para evidenciar cómo un mínimo error en el manejo de los datos puede cambiar el rumbo de una elección cerrada.