Escandalizarse, chicotearse, amargarse, llorar, indignarse o molestarse por los diferentes apoyos que están teniendo los dos candidatos que van a la segunda vuelta electoral, no sirve de nada. ¿Sabe por qué? Porque todo candidato le interesa llegar al poder como sea y recibiendo el apoyo de enemigos, adversarios, conocidos o de grupos cuestionados.
Todo vale a estas alturas y no se asombre si Quiroga y Paz vayan recibiendo apoyos, alianzas, acuerdos, pactos con lo más inverosímil y cuestionado de dirigentes sociales, sindicales, políticos, cívicos, etc.
La historia política de Bolivia ha estado sembrada de pactos espúrreos y decadentes, como el abrazo de Jaime Paz y Hugo Banzer que cruzaron ríos de sangre, de lágrimas, de dolores para que Paz sea el Presidente de Bolivia, sin importarle las víctimas de su propio partido en manos de su verdugo, el dictador Banzer.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El poder es así. Seduce, encanta, y para llegar a él, el político se arma de caparazón de cuerpo espín y de una coraza para que las críticas y los dardos de críticas, descontentos, no les llegue o les resbale.
O el otro pacto reciente entre Branco Marinkovic con su archival enemigo Rubén Costas, a quien lo denunciaron de traicionar a toda la cúpula cívica cruceña para salvarse del caso Hotel las Américas, con la serie de atentados. Pero lo vimos juntos en una hacienda, con el abrazo político, cruzando lagunas de traiciones y deslealtades.
O el inverósimill apoyo que lanzó Samuel Doria para Paz, dejando a sus bases con el Jesús en la boca, cuando muchos pensaban que se iba a decidir por Quiroga por las coincidencias programáticas.
A estas alturas y rumbo a la segunda vuelta electoral del 29 de octubre, no es de extrañarse ni enojarse mi amable lector que cada día veremos toda clase de apoyos a ambos candidatos ganadores de las elecciones del 17 de agosto. Recuerde que hay mucho interés de por medio y miedo de los que se van del poder, como el MAS que buscará a toda costa tener algún canal abierto con el ganador de la contienda electoral y por ello está apuntando seriamente a apoyar a Rodrigo Paz, y ¡vaya que lo hará en sus tres vertientes: el bloque arcista, evista y el de Andrónico Rodríguez, que en aras de la defensa del bloque popular, de las grandes masas instruirán el voto para el tarijeño Paz, quien tiene a un padre político pragmático y se las sabe todo el gallo, como lo conocen en las lides políticas!.
Amable lector, no podés echarle la culpa a los candidatos de los apoyos o alianzas que buscan. Porque para conquistar el voto todo les vale. Alianzas con sus enemigos, pactos inconcebibles, con maleantes de la política, acuerdos vergonzosos, abrazos hipócritas Están en su derecho de buscar esos votos, mucho más en la segunda vuelta, que un solo voto ganarán.
Así hemos observado la reciente alianza del MAS de Santa Cruz con uno de los personajes más vergonzosos que tenemos y que funge como concejal, José Quiroz, a quien solo le interesa defender a su sector, acaparando pegas, como lo hizo con Angélica Sossa y ahora con Johnny Fernández. Además de tener una gestión intrascendente en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.
Frente a este panorama que se avecina y que serán noticias todos los días: que tal sector apoya a Quiroga, tal otro a Paz, lo que sucederá de forma normal en el ejercicio de la política de esos movimientos que están empoderados y saben que sin ellos no lograrán ganar las elecciones y ser los próximos gobernantes. Ambos candidatos buscarán acuerdos a troche y moche, pero hay algo que usted debe ser consciente, que tiene en sus manos el poder de darle el voto a quien quiera y por quien se decida.
Dependerá de cada uno de nosotros los votantes, tener la capacidad crítica, el sentido común y la responsabilidad de por quién votarás el 19 de octubre. Solo hay dos opciones y eso dependerá de vos, de tú, de ellos, de nosotros. Ese voto expresará tu rechazo hacia un candidato, por los apoyos que recibió y tu apoyo al otro, por iguales razones o por tu preferencia ideológica.
Pero recuerda que tu voto vale y sea el que hable en las urnas, antes que ser parte de guerras sucias y violentas en las redes sociales, que sin duda, nadie las podrá silenciar, porque la gente ahí se expresa, opina, da a conocer sus alegrías, enojos, opciones en el rumbo de ejercer sus derechos políticos de elegir y ser elegido.
Que tu voto sea consciente, responsable, demandando decencia en quienes quieren ser los próximos gobernantes, porque tampoco se puede seguir así avanzando, cuando en el país requerimos nuevos rumbos, nuevas políticas, nuevas esperanzas, porque una Bolivia mejor y más digna es posible.
El filósofo alemán, Friedrich Nietzsche nos lanzaba un gran desafío que vale para estos momentos y cuando estás enojado y quieres romper con todo. Decía que cada uno tiene el deber “darse a sí mismo una dirección”, porque la vida de cada uno de nosotros, no puede desenvolverse en un laberinto ni en un avión a la deriva. Tiene una dirección, un sentido, un objetivo o varios objetivos, y por ello, es que debemos tener la capacidad y sensibilidad de no dejarnos absorber por el tedio, la náusea, la muerte, y esos esfuerzos direcciónenlos a asegurar tu voto del 19 de octubre y después no preguntes ¿por quién doblan las campanas?
Hernán Cabrera M.