“Hay que apretar el acelerador” para tener la final de la Copa Sudamericana, se indicó desde el Comité Organizador del evento.
Fuente: Unitel
La Conmebol ha establecido como plazo límite para la entrega de las obras en el estadio Tahuichi el 25 de octubre y, a solo dos meses de esta fecha, las autoridades locales y los responsables de la construcción del estadio han intensificado sus esfuerzos para cumplir con los requisitos exigidos y tener todo listo para la final de la Copa Sudamericana que está fijada para el 22 de noviembre de este año.
Imágenes del estadio Tahuichi Aguilera
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según un informe reciente de la empresa Arena, el avance de las obras ha alcanzado un 24% en términos de avance físico real. Aunque esta cifra aún está lejos del 45% requerido, señaló Carlos Dabdoub, miembro del Comité Organizador, que destacó que se está trabajando para reducir la brecha entre el avance físico real y el óptimo.
“Se está llegando a cortar esa brecha de diferencia que había entre lo óptimo y lo real”, afirmó al acotar que entre las principales obras que se están llevando a cabo incluyen la zona de competición, las cabinas radiales, la zona de general y el palco presidencial.
Dabdoub manifestó que un número muy alto del porcentaje de avance tiene que ver con el equipamiento, y que es en este agosto que tiene que darse el envío de la documentación a la Conmebol, por lo que “ese procentaje (24) seguirá creciendo”, una vez se haga efectiva la entrega.
A pesar de los desafíos, las autoridades locales y las empresas adjudicadas están trabajando para acelerar los trabajos y cumplir con el plazo establecido por la Conmebol, remarcó al asegurar que “hay que apretar el acelerador” para tener la final de la Copa Sudamericana.