Desde el Centro de Monitoreo Climático de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) indicaron que los niveles de contaminación han disminuido y ya se respira un mejor aire en la ciudad.
Fuente: Unitel
Tras varios días con incendios forestales en el departamento de Cochabamba, finalmente la densa humareda que cubría el ambiente está esparciéndose, por lo que la calidad del aire está mejorando.
Desde el Centro de Monitoreo Climático de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) informaron que pese a que los incendios no fueron tan intensos como en otros años, tuvo cierta afectación en la calidad del aire y actualmente ya se está dispersando.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Afortunadamente el incendio se ha controlado en un tiempo razonable, se ha visto un incremento en los niveles de monóxido de carbono durante la jornada de ayer (jueves) ya para el día de hoy, los modelos de esta contaminación se irían dispersando, el evento estaría superado ya en las siguientes 24 horas”, indicó a UNITEL Marki Andrade, encargado del centro de monitoreo.
[Foto: UNITEL] / Ciudad de Cochabamba
Asimismo, aclaró que la calidad del aire en la ciudad de Cochabamba llegó a ser mala hasta la jornada del jueves, sin embargo, para esta jornada ya ha mejorado y pasa a ser de regular a buena.
“En este momento ya pasa a ser entre bueno y regular, los niveles de contaminación los tenemos hacia el valle bajo de Cochabamba, esto es debido a la dispersión de los vientos del sector en donde se produjo el incendio hacia el oeste, donde se está acumulando una mayor cantidad de monóxido de carbono”, dijo.
Sin embargo, aclaró que pese a que se controlaron ya los incendios en el Parque Tunari y otros sectores, se registra un nuevo foco de calor en el municipio de Vacas.
“Tenemos en este momento un foco de calor por el sector de Paredones, hacia el este de las lagunas de Vacas, tiene magnitud, es idéntico al que tuvimos en el Tunari, sería el único dentro del departamento de Cochabamba”, agregó.