Netanyahu anuncia “negociaciones” para poner fin a la guerra “en condiciones aceptables” para Israel


El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el jueves 21 de agosto que había ordenado el inicio de “negociaciones inmediatas con vistas a la liberación de todos nuestros rehenes y el fin de la guerra”. Sin embargo, matizó en un video difundido por su oficina que esto solo se haría “en condiciones aceptables para Israel”. Esto se produce en respuesta a una nueva propuesta de tregua en el territorio palestino, donde el ejército israelí está estrechando el cerco con vistas a una ofensiva anunciada.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Archivo.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Archivo. © Ronen Zvulun / Pool/AFP/Archivos

Con Daniel Blumenthal, corresponsal de RFI en Tel Aviv

Derrotar a Hamás y liberar a todos los rehenes van de la mano, subraya Benjamin Netanyahu en un mensaje de video.



¨Estamos en la etapa decisiva. Llegué hoy al Comando de Gaza para aprobar los planes presentados por el ejército y el Ministro de Defensa para la toma de control de la ciudad de Gaza y el triunfo sobre Hamas Valoro la presencia de los soldados reservistas y del ejército regular para el logro de los objetivos. Paralelamente instruí comenzar de inmediato negociaciones para la liberación de todos nuestros secuestrados y el fin de la guerra en las condiciones aceptables para Israel. Ambos objetivos van de la mano¨.

Esta intervención se hizo pública apenas tres días después de que Hamás diera luz verde a la última propuesta de los mediadores egipcios, cataríes y estadounidenses, nunca mencionada explícitamente por el primer ministro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según esta última versión aceptada por el grupo palestino, se establecería un alto el fuego durante 60 días, durante los cuales se liberaría a los rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre y a los prisioneros palestinos detenidos en Israel.

En Israel, se ha precisado este viernes 22 de agosto que el equipo de negociadores está listo para partir y solo espera conocer el lugar de las conversaciones.

La ciudad de Gaza bajo la amenaza de destrucción por parte de Israel

Pero, al mismo tiempo, continúan los preparativos para tomar el control de la ciudad de Gaza. Dirigiéndose a los soldados cerca de la frontera entre Israel y Gaza, Benjamin Netanyahu afirmó que estaba a punto de “aprobar los planes” militares “para tomar el control de la ciudad de Gaza”. Se trata de la mayor ciudad del territorio palestino, considerada uno de los últimos bastiones de Hamás, y de “derrotar” a este último.

La ciudad de Gaza será destruida si Hamás no acepta la paz en las condiciones dictadas por Israel, amenazó este viernes el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. “Pronto se abrirán las puertas del infierno para los asesinos y violadores de Hamás en Gaza, hasta que acepten las condiciones impuestas por Israel para poner fin a la guerra, principalmente la liberación de todos los rehenes y el desarme” del movimiento islamista palestino, escribió el ministro en su cuenta de X. “Si no aceptan, Gaza, la capital de Hamás, se convertirá en Rafah o Beit Hanún»”, añadió, en referencia a dos ciudades de la Franja de Gaza que han sido prácticamente arrasadas por Israel en la guerra que libra contra Hamás desde hace casi dos años.

El ejército israelí afirmó haber advertido a los hospitales de Gaza y a las organizaciones humanitarias internacionales que se prepararan para evacuar el norte hacia el sur del enclave palestino. Una petición rechazada por el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el gobierno de Hamás.

También éste viernes, continúan las protestas populares con la participación de miles y miles de israelíes que exigen poner punto final a la guerra, la liberación de los rehenes y una salida diplomática que garantice la tranquilidad y la reconstrucción de Gaza.