El técnico Óscar Villegas no se animó a dar nombres, pero sostuvo que se mantendrá la base con la que llegó a la última doble jornada con posibilidades de clasificación
Fuente: El Deber
La nómina de la selección nacional para la última doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 se conocerá el lunes 25 y tendrá como características la base de elegidos desde que comenzó su labor Óscar Villegas, estarán entre 27 y 30 jugadores y algunas novedades.
El técnico y su equipo de colaboradores trabajan en los últimos detales del armado de la lista, tomando en cuenta detalles referidos a la propuesta táctica que se pretende utilizar contra Colombia, el 4 de septiembre en Barranquilla; y Brasil, el martes 9 en Vila Ingenio.
“La lista la sacaremos el 25, a dos días del inicio de la concentración. En todas las convocatorias hemos tenido jugadores que han estado rindiendo a un buen nivel y han tenido la posibilidad. Tratamos de tener a los mejores”, señaló Villegas, quien estos días dedica también su atención en Santa Cruz al trabajo de la Selección Sub-17, que asistirá al Mundial de Catar en noviembre.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
No se animó a anticipar nombres, reiteró que “trataremos de tener a los que estén pasando por un buen momento. Como lo hemos hecho hasta ahora, con las convocatorias que hemos tenido hemos podido acceder a esta instancia con posibilidades y queremos terminarla muy bien”, apuntó.
Ratificó que algunos legionarios legarán directo a Barranquilla para reducirles horas de viaje. Uno de ellos es Roberto Fernández, procedente del Akron Tolyatti de Rusia. Otros que pueden seguir la misma ruta son Enzo Monteiro, delantero del FC Auda de Letonia; Luis Haquin, vinculado recientemente al club Al- Tai FC de Arabia Saudita; y Carmelo Algarañaz, del Kalamata de Grecia.
La labor comenzará el miércoles 27 de agosto con las revisiones médicas y el cuerpo técnico determinará si la primera sesión es en gimnasio o el grupo entra en acción en campo de juego.