Arias dice que el país necesita un vicepresidente que encuentre consensos en la Asamblea, no un “tirabombas”


El 19 de octubre el país definirá, en la segunda vuelta electoral, a uno de los dos candidatos a la vicepresidencia, Edman Lara o Juan Pablo Velasco

imagen aleatoria
Foto: Composición Opinión

 

El país necesita un vicepresidente del Estado que gestione y encuentre consensos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y no una persona que genere conflictos que podrían provocar conflictividad, sostuvo este viernes el alcalde del municipio de La Paz, Iván Arias.



Fuente: ANF

“Más allá de decir quién es bueno o malo, creo que el país no necesita un ‘tirabombas’Necesita un vicepresidente que tienda puentes, que dé calma, que de sensación de seguridad. El Parlamento no está en consonancia con el poder Ejecutivo, y nos va a pasar lo que le pasa al presidente Luis Arce ahorita”, sostuvo Arias.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los candidatos a la vicepresidencia que se disputarán el segundo cargo más importante de Bolivia son Juan Pablo Velasco, por la Alianza Libre, y Edman Lara, por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Uno de los dos conducirá la Asamblea Legislativa Plurinacional desde noviembre.

Velasco es cruceño de 38 años y tiene conocimientos en tecnología. Fue cofunfador de Netcomidas en 2015, adquirida en 2018 por PedidosYa. Dicha operación fue la compra más importante de una startup boliviana.

Fue criticado por confundir a La Paz con Cochabamba, en el aniversario de los paceños. Actualmente, se mantiene perfil bajo, pero tiene más presencia en la red social TikTok.

El candidato a la vicepresidencia por el PDC no tuvo muchas apariciones en los medios de comunicación hasta las elecciones generales el 17 de agosto. Sin embargo, generó polémica por sus discursos agresivos.

Las propuestas de Lara generaron mucha aceptación, pero inmediatamente recibió críticas porque sus promesas electorales son insostenibles. Los jubilados exigieron explicar cómo incrementará la Renta Dignidad de Bs 350 a Bs 2.000. El propio gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, cuestionó la sostenibilidad de dicha propuesta.

En uno de sus videos también prometió que los jóvenes que cumplan el servicio militar tendrán pase directo a las universidades públicas, a la Academia Nacional de Policías (Anapol) y al Colegio Militar, dejando de lado los exámenes y el mérito académico. Políticos de la oposición calificaron a Lara como un candidato populista.

El alcalde paceño dijo que ambos tienen la virtud de que son candidatos jóvenes, pero ambos tienen que demostrar su capacidad de generar gobernabilidad y consensos entre la ALP y el Órgano Ejecutivo.

“Démosle tiempo, no los defenestremos antes de tiempo. Que ellos tengan una actitud abierta”, pidió Arias.

/DPC/FPF//

Fuente: ANF