El candidato a vicepresidente por el PDC advirtió que esta aplicación no solo perjudica al transporte tradicional, sino que también representa una fuga de capitales amparada por la permisividad del gobierno.
Fuente: Visión 360
El candidato a vicepresidente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, aseguró durante una reunión con transportistas de la Federación de Transportistas 16 de Noviembre, en Santa Cruz, que la empresa Yango está vinculada a “la mafia rusa” y la acusó de lavar dinero en los países donde opera.
“Hay países donde no entra Yango porque se presume que da dinero a la mafia rusa. Esa plata se está yendo del país, y el gobierno no hace nada porque los de Yango coimean a la ATT. Pagan para ganar, pagan para quedarse”, declaró Lara durante el encuentro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Yango es una aplicación de transporte y una de las últimas apuestas en las que Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente de la alianza Libre – su contrincante en la segunda vuelta – contribuyó para que llegara a Bolivia con el objetivo de impulsar el desarrollo de las empresas de transporte local.
La aplicación fue traída al país con una inversión inicial de 10 millones de dólares y, actualmente, es una de las principales plataformas de transporte en las ciudades más importantes del país.
Además, Lara advirtió que esta aplicación no solo perjudica al transporte tradicional, sino que también representa una fuga de capitales amparada por la permisividad del gobierno.
“¿Qué hay que hacer? Regulación, regulación”, insistió, dejando entrever una falta de control por parte del Estado frente a intereses extranjeros.
En ese marco, acotó: “Vamos a instruir que una aplicación dé servicio para todos, y que paguen lo mínimo, pero que esa plata vaya a la jubilación de todos los transportistas. ¿Por qué los de Yango hacen lo que les da la gana? Porque esos tipos a costilla de los transportistas les pone el precio que quieren y la gente, a veces no se pone en el zapato de los transportistas, se va por lo barato”.
Video: PST
Fuente: Visión 360