La jornada de alistamiento impulsada por el régimen chavista bajo el “Plan Nacional de Soberanía y Paz” tuvo una mínima participación, pese a la propaganda oficial.
Fuente: Infobae
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La jornada de alistamiento convocada este fin de semana por el dictador Nicolás Maduro para fortalecer la Milicia Bolivariana concluyó con plazas públicas desiertas en numerosos estados de Venezuela, según diversos reportes de líderes opositores, activistas y corresponsales de prensa. El objetivo, anunciado por el régimen chavista como parte del “Plan Nacional de Soberanía y Paz”, era reclutar a reservistas y ciudadanos tras el reciente despliegue de buques de guerra estadounidenses en aguas del Caribe para combatir al narcotráfico.
Desde regiones como Táchira, Vargas, Mérida, Trujillo, Barinas, Delta Amacuro y Zulia, imágenes y testimonios mostraron plazas Bolívar y espacios militares completamente vacíos, sin presencia de milicianos ni voluntarios. A pesar de la intensa promoción y llamados realizados por Maduro en medios estatales, el evento careció de la afluencia esperada, evidenciando, una vez más, una falta de respuesta popular frente al discurso de movilización oficial.
Maduro había exhortado a los ciudadanos a presentarse para “dar un paso al frente para decirle al imperialismo: basta de tus amenazas”, en referencia al envío de un grupo naval estadounidense a la región, acción que el chavismo ha presentado como un acto de “agresión” extranjera. En un reciente discurso, Maduro aseguró contar con 4,5 millones de milicianos en todo el país, una cifra cuestionada por opositores y organizaciones independientes, especialmente frente a la escasa participación observada durante la jornada.
La Milicia Bolivariana, cuerpo civil armado creado para apoyar al ejército venezolano, forma parte del aparato de defensa implementado por el régimen desde 2013. En esta ocasión, la convocatoria se enmarca en la respuesta venezolana al aumento de la recompensa, por parte de Estados Unidos, a 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del dictador Maduro y de altos funcionarios del régimen por sus vínculos con el narcotráfico.