El excapitán de la Policía Boliviana y candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, protagoniza una nueva polémica tras difundir en redes sociales un video con amenazas contra quienes intenten hacerle daño. Sus declaraciones generaron múltiples reacciones y llevaron a que analistas lo califiquen como un peligro para la democracia.
Fuente: Erbol
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aunque no se conoce el contexto en el que fue grabado el video, las expresiones de Lara se suman a una serie de episodios controvertidos, entre ellos llamar “viejito” a un periodista de la tercera edad, “maricón” a un candidato presidencial, amenazar al postulante a la presidencia Rodrigo Paz y lanzar críticas contra medios de comunicación pasando a una actitud defensiva.
“A los que me quieran hacer daño les va a costar. Soy un policía formado cuatro años en la academia, bien entrenado, de carácter fuerte, de mente fuerte, coraje y huevos, y sé defenderme. He sido entrenado también, y a los que me quieran hacer daño, piénsenla bien, porque si fallan en el intento yo no les voy a perdonar. Si me van a hacer algo a mí, piénsenla bien, planifiquen bien porque me dan oportunidades de volver y los voy a buscar. Les voy a enseñar a respetar (…). Así que a todos los que me quieren hacer daño, piénsenla bien, porque si se equivocan yo no les voy a perdonar. Así de claro”, afirmó Lara.
El abogado y exmilitar Omar Durán declaró a Erbol que la advertencia de Lara “refleja que es un peligro para la democracia, porque en cualquier momento puede desestabilizarse, incluso atentar contra su propio presidente, Rodrigo Paz”. Añadió que, afortunadamente, la ciudadanía puede corregir el respaldo que otorgó en la primera vuelta del 17 de agosto, al considerar que la popularidad del binomio Paz-Lara cayó de forma sustancial.
Durán comparó el perfil del candidato con líderes autoritarios del pasado como todos los dictadores, Benito Mussolini en Italia y Pol Pot en Camboya. Añadió que otros políticos como Hugo Chávez también surgieron con discursos populistas antes de convertirse en dictadores.
En la misma línea, el exdirigente del Conade, Manuel Morales, señaló que Lara muestra “una conducta y un pensamiento autoritario que no van con la democracia”. Recordó una frase del expresidente uruguayo José Mujica: “No es que el poder te transforma, sino que el poder te muestra tal como eres”.
“En este caso, el solo hecho de creer que ya está en el gobierno no lo transforma, sino que lo muestra tal como es, de manera transparente: una persona autoritaria que, si ejerciera algún tipo de poder, lo haría de manera descontrolada. O sea, pisaría la democracia. Entonces es un peligro latente y puede, en el futuro, generar situaciones de alta conflictividad al gobierno de Rodrigo Paz si llegaran a ser electos”, afirmó Morales a Erbol.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, también reaccionó y recomendó al candidato usar más la cabeza que la confrontación. “Es mejor tener, en vez de huevos, cerebro y pensar que lo obtenido lo puede perder por ese tipo de afirmaciones y generar controversias internas con su candidato presidencial”, dijo en DTV.
Añadió: “Ha llegado el momento de utilizar la cabeza, de utilizar la empatía y de bajar la lengua. Es un peligro. Nos está diciendo que, por supuestos ataques de analistas, va a empezar a buscarnos. Dios mío, tenemos un Luis Arce en potencia”.
El analista Hugo Moldiz, entrevistado la semana pasada por el programa No Mentiras, sostuvo que “cuando uno escucha al vicepresidente de Rodrigo Paz, lo menos que puede hacer es asustarse o estar advertido de que hay una tendencia fascistoide que rebasa las explosiones de ira, como trata de justificar”. En su criterio, ese discurso confrontacional “ya siendo gobierno puede desembocar en acciones de hecho con legitimidad estatal”.