Las lluvias en las provincias Guarayos y Velasco ayudan a combatir los incendios en esas regiones. El frío se quedará hasta el jueves.
Fuente: El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este domingo persistirá el frío y la lluvia en la capital del departamento. El pronóstico del clima, de acuerdo al análisis de Luis Alberto Alpire, conocido como el Señor del Clima, considera que mañana se mantendrán los cielos nublados con vientos de dirección sur, de hasta 50 Km/h, y con llovizna débil. El termómetro oscilará entre los 12 °C y los 15°C.
Para el día lunes, las temperaturas serán similares, con 11°C de mínima y una máxima que rondará los 14°C. Eso sí, las lluvias se convertirán en chubascos. Desde el martes comienza a sentirse mejor el clima, sin lluvias y con temperaturas altas en ascenso.
Alpire ofrece detalles de la lluvia caída este sábado. tanto en la ciudad como en el Norte integrado se registraron precipitaciones lluviosas de 30 mm, lo que significa una lluvia fuerte. En las provincias Sara e Ichilo la lluvia fue algo más intensa, ya que se superó esa medida.
Si bien en los valles cruceños la lluvia fue moderada, en otras regiones del departamento como Guarayos y Velasco fue bien recibida para apaciguar los incendios activos. El Señor del Clima considera que, si se mantienen estas lluvias, como está pronosticado, se podría sofocar las llamas en el Parque Noel Kepff Mercado
Pronóstico para la semana
Luis Alberto Alpire considera que tanto el domingo como el lunes, en la región de Cordillera se mantendrán ligeras lloviznas. En la Chiquitania se esperan lluvias focalizadas en algunas regiones.
En los valles, las lluvias serán protagonistas tanto el domingo como el lunes. Estarán acompañadas por el riesgo de nevada o helada blanca, como se conoce en la zona. Desde el martes, con el fin de las lluvias, puede darse el efecto de helada negra (más nocivo porque destruye el cultivo). Las temperaturas mínimas variarán entre 0°C y 2°C grados en las zonas más altas. El frente frio prevalece hasta el martes en la zona de los valles y se mantendrá hasta el jueves en el resto del departamento.