Desde este lunes, trabajadores en salud de Cochabamba inician paro indefinido en demanda del pago del bono de vacunación


El sector demanda que las autoridades hagan la cancelación de dicho beneficio. La atención se suspende y se atenderá solamente casos de emergencia.

Guillermo Molina
$output.data

[Foto: UNITEL] / La semana pasada, trabajadores de salud realizaron una marcha exigiendo el pago del bono

Fuente: Unitel



Desde este lunes 25 de agosto, trabajadores de Salud del departamento de Cochabamba inician un paro indefinido en demanda del pago del bono de vacunación, pendiente desde el mes de julio.

Durante la medida, la atención de hospitales y centros de salud de diferentes niveles estará restringida únicamente a casos de emergencia y cirugías urgentes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La Gobernación nos indica que el Ministerio de Economía y Financias en la ciudad de La Paz, no está realizando las gestiones administrativas correspondientes para la cancelación oportuna de nuestro bono”, dijo Marco Rocabado, secretario de la organización sindical de trabajadores en salud.

De acuerdo al representante del sector, la medida no solo es por la falta del pago bono, sino también por los sueldos retrasados.

“No es solamente nuestro pedido del bono viático de vacunación, sino también está de por en medio los salarios de nuestros compañeros IDH que al momento ya vamos a 24 de agosto no han recibido ni su bono y mucho menos sus sueldos”, lamentó.

Los representantes del sector advierten que de no recibir una respuesta podrían radicalizar las medidas de presión en los próximos días.

“A partir de este lunes, lo que era 72 horas, ya corresponde ir a un paro indefinido y obviamente no se descartan medidas más radicales como huelgas de hambre, crucifixiones”, señaló.

Las consultas externas y otros servicios permanecerán paralizados hasta que las autoridades competentes presenten una pronta solución.

“Solamente emergencia es porque tampoco queremos descuidar el tema de la salud de la población, pero lamentablemente los servicios de consulta externa van a ser detenidos hasta la pronta solución de nuestras demandas”, aclaró.

La medida de presión se cumple también en otros departamentos como Santa Cruz, lugar donde el paro inició la anterior semana y continúa la suspensión de la atención.