Los bagalleros del lado boliviano pretenden retomar el transporte de mercaderías a bordo de gomones. Su uso está prohibido por el riesgo que suponen. Buscan una manera de sostener el contrabando en la frontera
Fuente: El Deber
El gobierno de Argentina instruyó el despliegue de fuerzas federales en el paso fronterizo Aguas Blancas – Bermejo (Bolivia) para evitar posibles protestas de bagalleros del lado boliviano. Adrián Zigaran, interventor de la Municipalidad de Aguas Blancas, afirmó que existe una alerta máxima ante la amenaza de movilizaciones de ese sector.
Los bagalleros del lado boliviano pretenden retomar el transporte de mercaderías a bordo de gomones luego que se interrumpió ese trabajo por el cierre de finca «Karina» que fue intervenida y después clausurada por el Ministerio de Seguridad de Argentina.
«Estamos en estado de emergencia porque nos cortaron el trabajo y estamos esperando que las autoridades se pronuncien, hemos presentado cartas para decirles que se iba a trabajar desde hoy, pero en la mañana movilizaron efectivos de Gendarmería, Prefectura Naval y Policías en el lado argentino», afirmó Ángel Garzón, bagallero en Bermejo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Advirtió que llegará el momento en que tendrán que salir a protestar o bloquear para exigir que los dejen trabajar con la internación de mercadería.
El interventor Zigaran aseveró que los bagalleros del lado boliviano exigen un lugar para que puedan trabajar con el traslado de mercadería después del cierre de finca «Karina», en una competencia de Nación (gobierno argentino) y no de la Municipalidad.
«Los recibí el viernes a ellos y les comente cuál es la situación, primero los gomones están prohibidos en Bolivia hace más de un año y lo que tienen que resolver es cambiar el medio de transporte, fabricar o comprar, y hasta la fecha no lo hicieron», lamentó.
Agregó que es difícil encontrar un punto en territorio argentino para que puedan trabajar, ya que ellos volverán al contrabando que con el cierre de finca «Karina» ya no debería continuar esa ilícita actividad.