Caso paro de 36 días: Aún no hay fecha definida para analizar el cese de detención preventiva de Camacho, según abogado


Este martes se reinstalará la audiencia por el caso de la crisis de 2019, donde se definirá la situación jurídica de Camacho y Pumari. Jeanine Añez también tendrá una audiencia por el caso Sacaba.

Álvaro Rosales Melgar
$output.data

[Foto: APG Noticias] / La defensa de Camacho apunta a su libertad y posterior retorno a Santa Cruz

Fuente: Unitel



La audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho por el caso del paro de 36 días aún no tiene una fecha definida, de acuerdo con el reporte que dio el equipo jurídico que lo defiende.

“Nosotros no hemos sido notificados con la audiencia por el paro de los 36 días. Tenemos información en realidad de que la audiencia está programada para el día miércoles”, señaló Martín Camacho, abogado del gobernador, al resaltar que están atentos para responder al llamado de la autoridad, ya que aún no se oficializó el tema.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este martes, en cambio, se reinstalará la audiencia del denominado caso Golpe I, vinculado a la crisis de 2019, en donde se analizará la solicitud de cesación de detención para Camacho y también para exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari.

“Entendemos que el cuarto intermedio se estableció para poder resolver una solicitud de cesación de detención preventiva que previamente había sido ingresada por la defensa del gobernador”, indicó por su parte Efraín Suárez, vocero de Creemos.

Martín Camacho manifestó que esperan que el gobernador pueda retornar a Santa Cruz a más tardar el jueves, una vez que se concluyan estas etapas, y una vez en suelo cruceño, sin importar la circunstancia, Camacho asumiría nuevamente su cargo como máxima autoridad del departamento cruceño.

El caso de Jeanine Añez

Para este martes, la expresidenta Jeanine Añez también tendrá una audiencia, dentro del proceso por el caso Sacaba, relacionado con los hechos ocurridos durante los conflictos poselectorales de 2019. La audiencia está fijada para las 08:30 de este martes y se realizará de forma virtual.

Nelson Cox, exdelegado defensorial, abogado y afín a Evo Morales, indicó que la audiencia se desarrollará “en cumplimiento del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia”, en el que se establece la revisión de los plazos procesales en los caso que hay abiertos contra la exautoridad, tema que también alcanza a Camacho y Pumari

Mientras que este lunes, un tribunal de justicia de La Paz resolvió que la expresidenta no debe ser enjuiciada por la vía ordinaria en el caso Senkata y determinó que corresponde un juicio de responsabilidades tras haberse anulado obrados.