Este martes aún rige la medida, pero los trabajadores de salud adelantaron que se podría levantar porque hay acercamiento con las autoridades cruceñas.
[Foto: RRSS] / En el hospital San Juan de Dios es uno de los que se suspendió la atención
Fuente: Unitel
El paro de salud se podría levantar desde el miércoles porque hay acercamiento entre los trabajadores de salud y las autoridades debido a que se podría cancelar el bono de vacunación a un grupo de los beneficiarios. Esta es la segunda semana de la medida, que es indefinida, y que se cumple a nivel departamental en centros de salud y hospitales cruceños.
Esther Ortuste, dirigente de los trabajadores en salud, señaló que existe el compromiso de pagar al 78% de los beneficiarios; sin embargo, aclaró que aún no se hizo efectivo. Detalló que para este martes se tiene prevista una reunión con la Defensoría del Pueblo y la Gobernación cruceña para ver la posibilidad de ingresar a un cuarto intermedio desde este miércoles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El paro de salud se cumple por más de dos semanas pese a que los pacientes afectados y las autoridades pidieron un cuarto intermedio para no poner en riesgo la salud de la población.
El dirigente de los trabajadores de salud, Roberth Hurtado, indicó que son más de 10.000 trabajadores a los que no se les paga el bono de vacunación anual.
En este sentido, si se cumple con el pago al 78% de los trabajadores, en total serían 7.800 beneficiarios con este pago.
Por la protesta se suspendió la atención de consulta externa y solo se recibe pacientes en el área de emergencia.