El TSE confirma el Sirepre para la segunda vuelta y se traza la meta de aproximarse al 100% de actas


El vocal electoral Francisco Vargas consideró que el desempeño de la plataforma fue satisfactorio el 17 de agosto y dijo que en el país hay un 5% de zonas que no cuentan con internet, clave para la transmisión de las actas digitalizadas.

$output.data

[Foto MOE UE.] / Un jurado muestra la boleta electoral.

Fuente: Unitel

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) quiere contar con cerca del 100% de actas transmitidas para el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de octubre.



El vocal electoral Francisco Vargas consideró que el desempeño de la plataforma fue satisfactorio el 17 de agosto, cuando se celebró la primera vuelta de la votación.

A las 21:00 del día de la votación, el TSE presentó los resultados preliminares no oficiales con el 90% de las actas que digitalizaron más de 6.000 operadores en los centros de votación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los resultados oficiales finales siguieron la misma tendencia que marcó el Sirepre, lo que para Vargas dan respaldo de que sus datos son “confiables, verificables, comprobables y revisables”.

Sin embargo, admitió que no se logró el 100% del reporte de actas por los problemas de internet que se presentaron en algunas zonas.

“Esperamos que esta segunda vuelta se pueda llevar adelante de la misma manera. Vamos hacer la mejora respectiva al Sirepre, hemos identificado un 5% de zonas que no tienen internet y es muy difícil poder hacer la transmisión”, aseguró.

El objetivo es mejorar la transmisión para el 19 de octubre.

Esperamos ver los mecanismos para mejorar la transmisión de resultados definitivos, los cómputos y el Sirepre de la misma manera”, señaló.