En un comunicado, la empresa anunció acciones legales contra el candidato a senador por Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo debido a “acusaciones falsas”.
UD: Gobierno aún no aclara relación con Toyosa
Acusación de UD: Develan vínculos del Gobierno de Evo Morales con la automotriz Toyosa. La familia Saavedra tendría relación directa con Raúl García Linera, hermano del vicepresidente, según lo denunciado el pasado 4 de agosto, por el candidato a senador, Arturo Murillo. Foto El Día.
Los Tiempos
Cochabamba.- El candidato a senador por Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, aclaró ayer que en ningún momento puso en duda la propiedad de las acciones de la familia Saavedra en Toyosa, sino que pidió se esclarezca “las oscuras relaciones entre la familia Saavedra y el Gobierno”, denunciadas hace dos semanas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En conferencia de prensa realizada en esta ciudad, reiteró que producto de esas “oscuras relaciones” la empresa Toyosa se adjudicó sin licitación, entre los años 2010 y 2013, el 62 por ciento de la provisión de vehículos a ministerios, gobernaciones y empresas públicas del Estado por un valor aproximado a 123,4 millones de bolivianos.
Dijo que denunció los vínculos del grupo de empresas de la familia Saavedra con el Gobierno, como Autored y otras, dedicadas a la venta y compra de tierras, de negocios petroleros, alquiler y venta de autos, que son beneficiadas con contratos millonarios con el Estado mediante adjudicaciones sin licitación.
“Resulta que la familia Saavedra es la única empresa en este país que vende y compra absolutamente todo del Estado”, sostuvo a tiempo de recordar que Autored, por ejemplo, logró un contrato por 2 millones de bolivianos por la venta de equipos al estatal Canal 7.
Dijo que “alguien en el Gobierno es responsable de esto (tráfico de influencias); alguien está dándole los contratos directos a ésta familia”.
Toyosa publicó ayer un comunicado en el que señala que las acciones de la empresa nunca pertenecieron a nadie que no fuera parte de la familia Saavedra, pidió que las denuncias se hagan por la vía formal y anunció acciones legales contra quienes incurren en acusaciones falsas, pero no se refirió a los supuestos beneficios denunciados.