Los cañeros lamentan que el avance de la zafra es del 55% pese a que en estas fechas en otros años se tenía un 70%. Además, dicen que si la provisión no es oportuna, está en riesgo el 45% que aún está en campo
Leyla Mendieta Cruz
Fuente: Unitel
Productores denuncian que persiste la escasez de combustible en el país. Ante ello, la Federación de Cañeros alerta que la zafra se está desarrollando de forma lenta por la escasez de diésel. El vicepresidente de la institución, Juan Ascarrunz, indicó que en la actualidad se tiene un 55% de avance, pese a que en estas fechas en otros años ya se tenía alrededor del 70%.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ante esta situación, detalló que se espera que en los próximos dos o tres meses finalice este trabajo, lo que pone en riesgo que se complique por condiciones climáticas, debido al inicio de la época de lluvias. Mencionó que en otros años a finales de septiembre se concluía todo, pero en la actualidad se podría extender hasta noviembre.
[Foto: UNITEL] / Las largas filas se registran desde hace meses
“La falta de diésel oportuno hizo que sea una zafra lenta y el peligro es que nuevamente se tenga problemas climáticos”, insistió a tiempo de mencionar que la producción estimada es de 15 millones de quintales este año.
Ante ello, remarcó que si no hay una provisión normal de diésel se pone en riesgo la producción faltante, alrededor del 45%.
“Seguimos lidiamos con las filas y en los últimos días se incrementaron. Cada vez es más complicado para conseguir combustible. Hay filas, fácil, de 1 o dos kilómetros,”, sostuvo.
El dirigente lamentó que esta situación complica toda la cadena productiva de azúcar y otros productos.
Las filas de vehículos en los alrededores de las estaciones de servicio se han ido extendiendo, tomando varias calles de la ciudad, donde camiones, buses tráileres y demás motorizados de alto tonelaje, esperan largas horas, incluso días para poder cargar especialmente diésel.