Dos incendios forestales amenazan al Parque Noel Kempff Mercado y al Área Natural San Matías


Dos de las reservas naturales más importantes de Bolivia, el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, se encuentran en riesgo por los incendios forestales en el departamento de Santa Cruz. Hasta la fecha, ya devastaron 83.223 hectáreas de bosque y pastizales.

imagen aleatoria

Fuente: ANF



De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, este miércoles se reportaron 89 focos de calor a nivel nacional, con una fuerte concentración en Beni (40) y Santa Cruz (37). En los municipios de San Ignacio de Velasco, colindante con el Parque Noel Kempff, y Carmen Rivero Torres, vecino del ANMI San Matías, se confirmaron dos incendios forestales activos, que amenazan directamente a estas áreas protegidas de alto valor ecológico.

El Gobierno central ya declaró la emergencia nacional y activó un boletín de alerta roja en Santa Cruz, mientras que otros 76 municipios de diferentes departamentos fueron puestos bajo alerta naranja. Las Fuerzas Armadas desplegaron 98 unidades de apoyo, entre vehículos especializados, aeronaves y el avión Hércules, con el fin de contener los siniestros que avanzan por la sequía y las quemas ilegales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Calvimontes advirtió que en septiembre podría registrarse una mayor propagación de los incendios forestales, debido a las condiciones climáticas críticas y a la persistencia de los chaqueos. Solo en lo que va del año, los incendios ya arrasaron con más de 83.000 hectáreas, siendo Santa Cruz el departamento más golpeado.

En paralelo, el Tribunal Agroambiental dictó una pausa ecológica obligatoria, que prohíbe el uso del fuego en todo el territorio nacional, incluyendo los chaqueos y las quemas de pastizales.

Por su parte, la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), lanzó una convocatoria dirigida a empresas legalmente constituidas para la provisión de drones, equipos de protección personal y herramientas, con el objetivo de fortalecer la gestión de emergencias. Además, continúa la capacitación de bomberos voluntarios mediante cursos especializados en monitoreo de puntos de calor, bajo la dirección del encargado de proyectos, Yuri Stadler.

La preocupación de las autoridades ambientales se centra en que tanto Noel Kempff Mercado como San Matías son ecosistemas estratégicos y de alta biodiversidad, considerados patrimonio natural de Bolivia y del mundo.

“Dos son ya incendios forestales, el que se encuentra en Carmen Rivero Torres y el de San Ignacio de Velasco; por estos dos municipios existe ingreso a dos áreas protegidas, al Parque Noel Kempff Mercado y al Área Natural de Manejo Integrado San Matías”, dijo Calvimontes.  Cualquier afectación en estos parques no solo representa la pérdida de bosques y fauna silvestre, sino también un golpe a la conservación de corredores biológicos amazónicos y chiquitanos.

La autoridad dijo que este año los parques nacionales están siendo “afectados y atacados criminalmente”, mayormente por personas que quieren sembrar zozobra, como ha sucedido en el parque Tunari, en Cochabamba.

/KHC/nvg/