El asambleísta departamental estuvo presente en la audiencia de revisión de detención preventiva del caso Golpe I, en La Paz
Fuente: eldeber.com.bo
Zvonko Matkovic estuvo presente en la audiencia de revisión de detención preventiva en el caso Golpe I, junto a Luis Fernando Camacho, el gobernador electo de Santa Cruz. Una vez se conoció la determinación del tribunal sobre las medidas sustitutivas, «ambos nos abrazamos, hubieron algunas lágrimas y silencio. Él sabe lo que peleamos, lo que sentimos, la fuerza que nos damos, las palabras sobraban», reveló el asambleísta departamental.
Zvonko estuvo casi diez años con detención preventiva en Palmasola, vinculado en el caso del Hotel Las Américas. «Solo quien ha pasado por esto puede saber lo que siente, yo no lo iba a dejar a mi amigo en la cárcel solo y me interesa poco lo que piensen los demás», dijo el legislador, visiblemente emocionado al recordar la escena del pasado martes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para el asambleísta, «aquí no es cuestión de borrón y cuenta nueva. Esa gente se ha enriquecido a costillas de la pobreza de los demás, son 20 años de actos de corrupción. Hay juicios que quedaron en el aire que hasta ahora no se han resuelto. Hay mucha tierra que quieren esconder bajo la alfombra».
El asambleísta destacó que durante la audiencia se sintió que «la tensión es insoportable, escuchar a la parte contraria, ser testigo de los mismos argumentos que usaron en mi caso, para tenerme diez años preso. No se puede tener a la gente en la cárcel indefinidamente«. Y luego, una vez se conoció la resolución, fue un estallido de emociones y lágrimas por todos lados.
Asimismo, Matkovic aclaró que en realidad no fue Romer Saucedo, como presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el que liberó a Luis Fernando Camacho. «Él (Saucedo) solo emitió la instructiva para revisar la detención preventiva, ya los abogados del gobernador presentaron la solicitud para cambiar las medidas preventivas. Fue entonces que el tribunal primero siguió el instructivo del TSJ, pero también resolvió la solicitud de la parte».