Camacho vuelve a Santa Cruz y puede buscar la reelección, señalan desde Creemos


El gobernador está cerca de retornar a Santa Cruz tras dos audiencias en las que se le otorgó detención domiciliaria.

 

Fuente: Unitel



El vicepresidente de Creemos, Efraín Suárez, afirmó este miércoles que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, retornará a sus funciones los próximos días y que “tiene el derecho de ir a la reelección”, pero que primero se dedicará a la gestión departamental.

“Totalmente. La norma se lo permite, es el interés de todo el pueblo cruceño, como se ha manifestado en las calles, el gobernador está en todo su derecho de ir a la reelección, pero el gobernador no está pensando en ello en este momento”, afirmó Suárez tras ser consultado por si Camacho podría ir a una reelección.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el dirigente, Camacho tiene “toda su cabeza” puesta en asumir la gestión de la gobernación porque se necesita que se ejecuten las acciones de manera inmediata para no perjudicar la gestión.

Sin embargo, afirmó que Creemos ya tiene un plan para las subnacionales, pero esta planificación no “transgrede ni impide asumir la gestión, porque Camacho, más que pensar en su candidatura, en las subnacionales, está netamente dedicado a reasumir la gestión”.

Camacho ya tiene definido su equipo de confianza con el que trabajará cuando retorne al cargo y que se atenderán temas urgentes, como la época de incendios, la crisis en el sector salud y las obras del estadio Tahuichi Aguilera, de cara a la final de la Copa Sudamericana.

Afirmó que se abrirán procesos de auditoría para verificar si se han cumplido los procedimientos y cómo se entregará la institución.

En cuanto Camacho llegue a Santa Cruz, será recibido en el aeropuerto de Viru Viru y luego saldrá en caravana hasta la Gobernación, donde tomará su despacho y desde ahí les hablará a sus seguidores, explicó Suárez.

El gobernador cruceño continúa a la espera de su liberación del penal de Chonchocoro, en La Paz, tras dos audiencias que determinaron otorgarle detención domiciliaria, dentro de los casos de la crisis de 2019 y el paro de los 36 días.