Régimen Penitenciario dice que no recibió ningún mandamiento en favor de Camacho o Pumari


En horas pasadas Luis Fernando Camacho fue beneficiado con detención domiciliaria en dos de sus procesos. Marco Pumari recibió libertad irrestricta en el juicio por la crisis del 2019.

$output.data
Marco Pumari (izquierda) y Luis Fernando Camacho

Fuente: Unitel 

 



 

Tras dos audiencias en las que Luis Fernando Camacho recibió detención domiciliaria y Marco Pumari accedió a libertad irrestricta en el juicio por la crisis del 2019, Régimen Penitenciario señaló que hasta las 16:30 de este jueves no ha recibido ninguna notificación sobre esas determinaciones de la Justicia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“De Luis Fernando Camacho no ha llegado ningún mandamiento al centro penitenciario”, manifestó Juan Carlos Limpias, director de Régimen Penitenciario.

”(De Pumari) todavía no ha llegado (el mandamiento) del caso de libertad irrestricta”, agregó.

El martes se llevó adelante una audiencia del juicio por la crisis del 2019, donde el tribunal concedió detención domiciliaria en favor de Camacho y libertad irrestricta para Pumari.

El miércoles se realizó otra audiencia, esta vez por el paro de los 36 días por el Censo. Aquí también la justicia otorgó detención domiciliaria al gobernador cruceño.

Limpias, de Régimen Penitenciario, agregó que una vez lleguen los mandamientos con las nuevas medidas sustitutivas en favor de Camacho y Pumari, se debe activar un protocolo que consiste en verificar la veracidad de los documentos.

“Nosotros ejecutaremos una vez se hagan las verificaciones, los mandamientos tienen que ser verificados y luego ejecutados”, manifestó.

”MANDAMIENTO DE LIBERTAD ESTÁ LISTO”

Martín Camacho, abogado que defiende al gobernador, manifestó que está listo el mandamiento de libertad por el caso de la crisis de 2019 y están a la espera de que se dé lo mismo con el relacionado al caso del paro de 36 días.

“El tribunal de sentencia acaba de ordenar el mandamiento de libertad que va a ser notificado directamente mediante medios electrónicos al director del centro penitenciario de San Pedro de Chonchocoro, y restaría solamente el mandamiento en el caso del paro de los 36 días”, preciso el jurista.