Nubarrones otra vez


 

Aparecen otra vez nubarrones en el firmamento boliviano. Al grano y directo, nubarrones provocados por la Administración de Luis Arce, cuando parecía que había vuelto la calma y que se anunciaba un período de debate sí, pero no de confrontación menos de odio y revancha. Veamos. La ciudadanía aplaudió sin tapujos la medida del TSJ (el más alto del poder judicial) de revisar los plazos de las sanciones penales aplicadas a la presidencia Jeanine Áñez, al gobernador Fernando Camacho, al líder Cívico Marcos Pumari, lo que podría aplicar el sistema judicial, permitiendo que los tres personajes asuman su defensa en libertad.



El TSJ instruyó a los funcionarios pertinentes dar cumplimiento a esa instructiva en el término más breve posible. Así las cosas, los imputados fueron convocados a los Juzgados para su notificación, pero… la ministra de Justicia por instrucción del Presidente Arce, cuestionó la gestión del Tribunal Supremo, porque dijo que no se podía dejar en la impunidad, 37 muertes ocurridas en Senkata y Sacaba, que la sangre de esas víctimas clama por justicia. No faltó la escenificación del «respaldo» al pronunciamiento de la Ministra, aparecieron varias manifestaciones de intranquilidad. Disturbios ante la llegada de Camacho y Pumari al recinto judicial, «arcistas, sin duda funcionarios públicos y otros a sueldo se movilizaron para ofrecer un espectáculo de protesta por la actuación judicial, la aparición de «portavoces de las víctimas de Sacaba y Senkata de no permitir la libertad de Áñez, Camacho y Pumari, que deben cumplir 30 años de cárcel sin indulto». Total desasosiego en el colectivo.

Por otra parte, Santa Cruz, bajo el liderazgo de su Comité Cívico, moviliza a los cruceños, manifestaciones a favor de la liberación de su Gobernador Camacho, lo propio sucede en Potosí a favor de Marcos. En suma, «la desobediencia del Ejecutivo (Ministra de Justicia) a la disposición del TSJ» da origen a esta trifulca. Por favor, Presidente Arce, deje de provocar a los ciudadanos y busque concordia, paz, sosiego ante una comunidad hastiada de tanta angustia e inquietud.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La otra nube negra la está provocando la actitud bravucona, insultante, presumida y falsamente empoderada del carabinero Edman Lara, candidato a vice en la fórmula del PDC que preside Rodrigo Paz, que muy en secreto recorrió los bastiones masistas para formular falsas promesas de bonos extras y otros a los electores que le dieron votos y resultó en primer lugar de las preferencias electorales, por encima de Jorge Quiroga y de Samuel Doria Medina, que laboriosamente, recorrieron Bolivia presentando sus planes de gobierno por toda la extensa geografía nacional.

El violento de Lara, con antecedentes de rebelión anti-institucional de la Policía, había cometido faltas dentro y fuera de la institución del Orden, al punto que fue echado de la Policía. Sendas declaraciones ante los medios lo muestran como un real «peligro para el mismo Rodrigo Paz» para la Democracia y el Estado de derecho, que ahora mismo está en tela de juicio con semejante aspirante nada menos que a vicepresidente.

 

Este cuadro de agitación, de inseguridad, de total incertidumbre es motivo de preocupación, no lo voy a negar, que personalmente nos produce un estrés insoluble, no sólo por nuestros seres queridos que viven en Bolivia, sino por los amigos y seguidores del pensamiento vivo que cultivamos desde casi 70 años hace. Concluyo con nueva invocación al Altísimo, porque se imponga la Paz, la concordia, la Justicia en nuestra Bolivia.