El presidente del Comité Cívico de Yacuiba afirmó que al nuevo gobierno, que surja del balotaje, se exigirá una revisión antes de debatir el pacto fiscal.
Fuente: eldeber.com.bo
«El Censo de Población y Vivienda 2024 genera más dudas que certezas y urge una auditoría con el nuevo gobierno luego de los resultados divulgados este jueves», afirmó el presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano.
A este planteamiento se sumó el electo diputado uninominal suplente por la alianza Unidad, Rodrigo Fuenzalida, que también fue responsable del Comité Departamental Interinstitucional de Seguimiento al Censo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Los resultados del censo dejan más dudas que certezas en la población. No fue validado como corresponde. Por ejemplo, en el municipio de Yacuiba la cantidad de habitantes que reportan generan dudas», aseveró Medrano.
El titular cívico afirmó que al nuevo gobierno que surja del balotaje, se le exigirá una revisión antes de debatir el pacto fiscal.
Fuenzalida recordó que a partir de la publicación de los primeros resultados, cada una de las regiones quedó inconforme. «Hemos pedido de manera reiterativa reuniones con el INE que nunca se concretaron. Por lo tanto, esperamos que el nuevo gobierno pueda realizar una auditoría al proceso y si existen errores de fondo se deben corregir de inmediato», expresó.
Medrano y Fuenzalida coincidieron que los resultados del censo sirven para que cada institución, como Gobernación y municipios, puedan realizar sus programas sociales para los próximos 5 años.
Tarija se sitúa como el séptimo departamento poblado, con 534.210 habitantes después de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y Oruro.
Santa Cruz pasó a ser el departamento más poblado con 3.122.605 habitantes y por encima de La Paz, con 3.030.917 y Cochabamba, con 2.016.357 habitantes.