Tribunal Agroambiental reactiva medidas cautelares contra incendios


Este viernes, el Tribunal Agroambiental resolvió que las medidas cautelares contra los incendios forestales en Bolivia se retomarán desde este lunes y que los incidentes presentados por diversas instituciones serán analizados y resueltos hasta el 8 de septiembre, cuando se realice una nueva audiencia por ese tema.

Fuente: Prensa Tribunal Agroambiental



La decisión fue informada en la audiencia realizada en Sala Plena, donde se dio lectura a los recursos interpuestos en las últimas semanas, sesión en la que participó la Fundación TIERRA, en su calidad de amigos de la corte (Amicus Curiae). El Tribunal determinó que ninguno de los incidentes puede suspender la aplicación de medidas de protección, en virtud del artículo 315 de la Ley 439, que establece que las medidas cautelares ambientales deben ejecutarse de oficio frente a un peligro inminente.

“Se trasladaron todos los incidentes, excepciones y recursos que hubieran sido presentados a la fecha, a la parte actora y terceros interesados para que asuman el derecho a la defensa en el plazo legal de tres días hábiles que vence el próximo miércoles. Por tanto, se va a decretar un cuarto intermedio de esta audiencia para el día lunes 8 de septiembre (…).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

No obstante, de ello, también a partir de la fecha, se notifique formalmente desde el día lunes con la resolución de medidas cautelares de oficio, que han sido determinadas por este Tribunal y que también han sido dadas lecturas conformes el artículo 315 de la ley 439, que establece que las medidas cautelares se decretarán sin audiencia de la otra parte, ningún incidente ni observación planteadas por la o el cautelado con la medida podrán impedir su ejecución”, manifestó el presidente del Tribunal Agroambiental, Cristian Méndez.

“Vale decir que desde el día lunes se inicia la fase de ejecución de estas medidas cautelares que fueron decretadas de oficio ante la existencia de peligro inminente. 4.4 millones de hectáreas que actualmente están generando incendios y una catástrofe ecológica en Bolivia”, agregó.

El Tribunal recordó que la decisión se sustenta también en el Acuerdo de Escazú (Ley 1182 de 2019), que faculta a los Estados a decretar medidas provisionales y precautorias para cesar o mitigar daños ambientales graves. En este caso, la motivación es la emergencia nacional que representan los incendios que ya afectan a más de 4,4 millones de hectáreas en el país.

La determinación reanuda un proceso iniciado en julio, cuando en un fallo histórico, la Sala Plena admitió la demanda de medidas cautelares, preventivas y precautorias contra los incendios forestales, presentada por un colectivo de defensoras y defensores del medio ambiente. Sin embargo, la aplicación de esas medidas quedó en suspenso hasta la resolución de los recursos legales planteados por distintos sectores.

Con el reinicio de la ejecución, las medidas cautelares entrarán en plena vigencia desde el lunes, y las partes involucradas contarán con tres días hábiles adicionales para responder y plantear nuevas acciones de defensa.

A continuación, desglosamos los recursos presentados por diversas instituciones en el marco de las medidas cautelares.
______________
Institución / Actor Tipo de recurso o incidente Fecha de presentación

Procuraduría General del Estado Excepción de incompetencia 31 de julio 2025

ANAPO (Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo) Incidente de nulidad de citación y reposición contra auto de admisión 29 de julio 2025

Federación de Ganaderos de Santa Cruz (FEGAZACRUZ) Reposición contra auto de admisión y decreto complementario 29 de julio 2025

Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) Reposición y excepción de incompetencia 30 de julio 2025
CIRAVO (Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia) Memorial de rechazo a la demanda, solicita exclusión de regiones amazónicas 31 de julio 2025

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Incidente de nulidad, excepciones previas de incompetencia y demanda defectuosa 31 de julio 2025

ABT (Autoridad de Bosques y Tierra) Excepción de incompetencia, solicita exclusión 30 de julio 2025
Ministerio de Gobierno Solicita dejar sin efecto auto de admisión, alega incompetencia y vulneración de garantías 1 de agosto 2025

Viceministerio de Tierras Excepción de incompetencia, respuesta negativa a la demanda 4 de agosto 2025
Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional Solicita declinatoria de competencia al Juzgado Agroambiental de San Ignacio de Velasco 4 de agosto 2025

Federación de Ganaderos del Beni (FEGA-BENI) Solicita dejar sin efecto auto de admisión, alega violación convencional y constitucional 4 de agosto 2025

Gobierno Autónomo Departamental del Beni Solicita dejar sin efecto auto de admisión, por violación constitucional 4 de agosto 2025

Policía Boliviana (Comando General) Informe y excepciones de impersonería 11 de agosto 2025

Ministerios de Presidencia, Medio Ambiente, Desarrollo Productivo, Economía, Gobierno, Defensa, Viceministerio de Defensa Civil y Fuerzas Armadas Acción de inconstitucionalidad concreta contra auto de admisión 15 de agosto 2025