El Sifde identifica a medios acusados de violar ley electoral


Juan Carlos Pinto dijo que el periódico Cambio y la red PAT se adelantaron en mostrar encuestas electorales

La red televisiva PAT y el periódico oficialista Cambio son apuntados como los dos medios que serán sancionados por adelantarse a difundir encuestas electorales antes de tiempo, adelantó ayer el director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), Juan Carlos Pinto.



“Esos son los medios implicados. La sanción a ambos se ha retrasado porque la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó observaciones a nuestro informe con el argumento de que no estaba suficientemente fundamentado”, explicó el funcionario.

Acotó que el Sifde ha vuelto a elaborar el documento, porque fue complementado con una solicitud de opinión e información a los propios medios implicados, y se volvió a entregar a la sala plena del TSE.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Consultado sobre el tema, el director nacional de noticias de la red de televisión PAT, Ezequiel Serres, manifestó ayer por la noche a EL DEBER que no tiene ningún comentario al respecto.

De cualquier forma, el medio de comunicación no ha recibido la notificación del Sifde ni del Órgano Electoral.

Por su parte, el director del periódico Cambio, Adalid Cabrera, aseguró que “a mí personalmente no me ha llegado ninguna información, así que no tengo comentarios”.

Infracción

Sobre las sanciones, Juan Carlos Pinto manifestó que “según el reglamento, se establecen de acuerdo a criterios técnicos y jurídicos que emitan ambas comisiones, y la sala plena es la que decide la gravedad del atropello y la sanción pertinente”.

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral tendrán que reunirse para establecer las sanciones que correspondan, en caso de que se ratifique que los medios incurrieron en infracciones.

Al respecto, el vocal Marco Ayala comentó que “es un tema que no lo tengo en agenda, tendría que revisar todos los antecedentes. Lo que le puedo asegurar es que ese proceso está enmarcado en parámetros procedimentales y legales y que definitivamente están en curso”, dijo.

Las versiones sobre la violación de la norma electoral se mencionan desde hace más de 15 días, pero las autoridades electorales no se pronunciaron al respecto

Fuente: eldeber.com.bo