Las medidas cautelares cesaron para ambos y pudieron salir de los centros penitenciarios en los que estaban
Fuente: El Deber
El cese de la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el excívico potosino Marco Pumari ha levantado una serie de reacciones en los diferentes actores de la política boliviana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El candidato a la presidencia por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, señaló que Bolivia está cambiando con esta determinación judicial.
“¡Libertad! Bolivia cambia. Camacho y Pumari, dos icónicos presos políticos que lucharon contra el fraude del depravado, esta noche están en casa y con sus seres queridos. Dios los reconforte y a sus familias por el sufrimiento padecido estos años”, escribió Quiroga en X.
El expresidente e historiador Carlos Mesa, utilizando esta misma red social, señaló que la libertad es el bien más preciado.
“Veinte años después… hoy se repara una injusticia. Luis Fernando Camacho y Marco Pumari terminan un camino que nunca debieron ser obligados a recorrer. Es un paso, pero queda muchísimo por delante para recuperar las instituciones y su independencia”.
Por su parte, el empresario y político Samuel Doria Medina dijo, también usando X, que la vuelta de Luis Fernando Camacho a Santa Cruz es un momento importante para la historia democrática de Bolivia.
“Una consecuencia directa de la victoria del pueblo contra el MAS en las elecciones del 17 de agosto. Veamos con esperanza este paso que, con la liberación de todos los presos políticos, nos pondrá en otro momento histórico”, añadió Doria Medina.
En tanto, el senador electo por Libre, Branko Marinkovic, expresó su emoción ante el llamado del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, para que los exiliados y perseguidos políticos puedan retornar al país.
“Fueron años muy duros para quienes tuvimos que vivir lejos de nuestra patria y de nuestra gente, pero hoy Bolivia empieza a cambiar y se abre la esperanza de cerrar esta etapa oscura”, afirmó Marinkovic.
Finalmente, enfatizó que “nunca más debe haber una justicia subordinada al poder político, porque solo con una justicia imparcial podremos vivir en libertad”.
Fuente: El Deber