Un comandante de la reserva israelí murió por «fuego amigo» durante una operación militar en Gaza


El primer ministro, Benjamin Netanyahu, transmitió sus condolencias a la familia de Ariel Lubliner, quien servía en la 6036ª Compañía de Logística de la 36ª División

 

Ariel Lubliner nació en Brasil y, hace una década, eligió construir su vida en Israel (X Twitter)

 



Fuente: infobae.com

Ariel Lubliner, comandante de la reserva israelí de 34 años, falleció hoy en combate en el sur de la Franja de Gaza. Su muerte, confirmada oficialmente por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), ha generado un profundo impacto tanto en el ámbito militar como en la sociedad israelí.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este hombre, quien servía en la 6036ª Compañía de Logística de la 36ª División, murió durante un enfrentamiento armado, en un episodio que el ejército identifica preliminarmente como resultado de “fuego amigo”, es decir, un disparo accidental efectuado por otro soldado. Esta información surge de las investigaciones iniciales citadas por The Times of Israel.

En la operación en la que perdió la vida Lubliner, otros dos soldados resultaron heridos y están implicados en el evento bajo análisis. Con esta muerte, el número de militares israelíes fallecidos desde el inicio de la ofensiva contra Gaza asciende a 900.

Varios soldados israelíes han caído

Varios soldados israelíes han caído en combate por accidentes o fuego propio en Gaza (REUTERS/Raneen Sawafta)

Su historia se destaca por su marcada vocación por la defensa de Israel y su proceso de integración al país. Según The Jerusalem Post, Lubliner nació en Brasil y se estableció en Israel hace alrededor de una década, motivado por convicciones personales vinculadas a su identidad y compromiso.

Su migración fue facilitada por la agencia Masa Israel Journey, cuyo director general, Meir Holtz, explicó que llegó por medio de un programa educativo y de integración. En el Kibbutz Na’an conoció a Barbara, originaria de España, y formaron una pareja que se consolidó en matrimonio hace siete años.

En el terreno familiar, la esposa e hijo de Lubliner se han convertido en el centro de las muestras de condolencias.

Tras su matrimonio, la pareja obtuvo por sorteo subsidiado una vivienda en el barrio Neot Afek, donde proyectaban su vida. Según información citada por Channel 12, la familia planeaba viajar a Brasil justo después del último periodo de servicio de Lubliner, viaje frustrado por su muerte.

En el ámbito civil, Ariel Lubliner se desenvolvía en la industria tecnológica, donde era valorado por su ética profesional y participación activa en la comunidad. El alcalde Dukorski lo recordó como una persona dedicada a los temas vecinales y comprometido con el bienestar de su entorno, caracterizándose siempre por una actitud cordial y constructiva.

Ariel Lubliner formó una familia

Ariel Lubliner formó una familia junto a su esposa Barbara y su hijo Lior, nacido hace nueve meses (X Twitter)

Lubliner ostentaba el rango de Sargento Primero en la reserva y su regreso a la vida civil estaba programado para el domingo siguiente a su fallecimiento, según el alcalde y fuentes castrenses citadas por The Jerusalem Post.

Había participado en varias misiones desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, con su último despliegue comenzando en junio pasado.

La noticia fue acompañada por una oleada de mensajes oficiales y condolencias públicas. El ministro de Defensa, Israel Katz, expresó en redes sociales su reconocimiento a la trayectoria de Lubliner, enfatizando su dedicación y su pronta respuesta al llamado de defensa nacional.

A su vez, el primer ministro Benjamin Netanyahu también transmitió su solidaridad a la familia y destacó el sacrificio compartido.

Benjamin Netanyahu expresó sus condolencias

Benjamin Netanyahu expresó sus condolencias a la familia de Ariel Lubliner y lamentó profundamente la pérdida (Europa Press)

Casi uno de cada seis soldados israelíes cayó por accidentes y fuego propio en Gaza

Desde el comienzo de la ofensiva terrestre en Gaza, el 27 de octubre de 2023, la radio del ejército israelí informó que 72 soldados han perdido la vida en episodios no atribuibles al combate directo, cifra que representa alrededor del 16 % de los 440 caídos en enfrentamientos terrestres.

Dentro de este grupo, 31 muertes fueron causadas por disparos accidentales de compañeros, 23 por cuestiones relacionadas con explosivos o municiones, siete por atropellos de vehículos blindados y seis por tiroteos sin detalles precisados.

Tras la reanudación de los ataques el 18 de marzo, dos militares murieron en incidentes de este tipo, sobre un total de 32 fallecimientos reportados en ese lapso.