Los conductores denuncian que pasan varios días esperando para cargar diésel en las estaciones de servicio de todo el país.
Fuente: Unitel
Mientras las filas por combustible se alargan en el país, el director de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Marcos Durán, informó este domingo que dos buques con combustible llegarán al puerto de Arica, en Chile, entre el 7 y el 10 de septiembre, para abastecer al mercado nacional.
“El Estado está haciendo el máximo esfuerzo al respecto. Nuestro punto de entrega principal es Arica, es el punto de mayor volumen y el más económico que tenemos, en el cual tenemos una ventana para la fecha del 7 al 13 de septiembre”, dijo el viceministro a medios estatales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según la autoridad, el buque que llegará el 7 de septiembre traerá 45 millones de litros de diésel.
“Esta ventana correspondiente va a permitir también después de que se descargue, en función de la estimación, otro buque para el 10 de septiembre”, indicó.
Durán afirmó que si las condiciones climatológicas lo permitan se podrá tener un volumen adicional, en especial, para aumentar la importación de diésel.
“La sobredemanda debería cubrirse con la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa, sin embargo, el Gobierno nacional cumple con los programas semanales de abastecimiento”, aseveró.
La falta de diésel golpea al país desde hace más de un año, debido a la escasez de divisas, lo que ha generado grandes perjuicios para el sector productivo.
En las estaciones de servicio de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz las filas de vehículos que buscan diésel aumentan.
En el caso de La Paz, los choferes esperan hasta tres días para cargar combustible.
En Cochabamba, el transporte pesado se declaró en emergencia y anunció que se convocará a un ampliado nacional.
En tanto, en los mercados de las principales ciudades del país, los precios de los productos de la canasta familiar siguen alto y en aumento, debido a que la falta de diésel no permite el traslado de las cargas.
Durán dijo que el abastecimiento de gasolina en el país es normal, pero que en el caso del diésel se enfrenta una sobredemanda.