Las fotos de la devastación del terremoto en Afganistán que dejó más de 800 muertos


Aldeas completas quedaron reducidas a escombros tras el temblor que sacudió las montañosas regiones fronterizas con Pakistán, donde construcciones de adobe y ladrillo se desplomaron sepultando a sus habitantes

Fuente: infobae.com



Afganos desesperados cavaron entre los escombros en plena noche en busca de sus seres queridos desaparecidos, después de que un fuerte terremoto matara a unas 800 personas e hiriera a más de 2.500 en el este de Afganistán, según cifras proporcionadas el lunes por el gobierno talibán.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

(Con información de AP y AFP)

El sismo de magnitud 6,0 del domingo por la noche afectó a varias localidades en la provincia de Kunar, cerca de la ciudad de Jalalabad en la vecina provincia de Nangarhar, y causó daños extensos.

El temblor se reportó a las 11:47 de la noche, con epicentro 27 kilómetros al este-noreste de la ciudad de Jalalabad en la provincia de Nangarhar, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos. Se produjo a apenas ocho kilómetros de profundidad. Los terremotos más superficiales tienden a causar más daños. Después se produjeron varias réplicas.
Imágenes mostraban a rescatistas sacando a personas heridas en camillas de edificios colapsados hacia helicópteros mientras la gente cavaba frenéticamente a mano entre los escombros.

Rescatistas sacando a personas heridas en camillas de edificios colapsados hacia helicópteros en Mazar Dara, provincia de Kunar.

Un portavoz del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, dijo en una conferencia de prensa el lunes que el número de muertos había aumentado a al menos 800, con más de 2.500 heridos. Dijo que la mayoría de las víctimas se produjeron en la provincia de Kunar.

Los edificios en Afganistán tienden a ser construcciones de poca altura, principalmente de concreto y ladrillo, con viviendas en áreas rurales y periféricas hechas de ladrillos de barro y madera. Muchas son de construcción precaria.

Un residente del distrito de Nurgal, una de las áreas más afectadas en Kunar, dijo a la agencia AP que casi toda la aldea se había derrumbado.

“Los niños están bajo los escombros. Los ancianos están bajo los escombros. Los jóvenes están bajo los escombros”, dijo el aldeano, que no dio su nombre. “Necesitamos ayuda aquí”, suplicó. “Necesitamos que la gente venga aquí y se una a nosotros. Dejemos sacar a las personas que están enterradas. No hay nadie que pueda venir y sacar los cuerpos de debajo de los escombros”.

Las casas colapsaron y la gente gritaba pidiendo ayuda

El este de Afganistán es montañoso, con áreas remotas. El terremoto ha empeorado las comunicaciones. Docenas de vuelos han llegado y salido del Aeropuerto de Nangarhar transportando a los heridos al hospital.

Un sobreviviente describió cómo las casas se derrumbaban ante sus ojos y la gente gritaba pidiendo ayuda.

Sadiqullah, que vive en el área de Maza Dara en Nurgal, dijo a la agencia AP que fue despertado por un fuerte estruendo que sonaba como una gran tormenta acercándose. Como muchos afganos, usa solo un nombre.

Corrió hacia donde dormían sus hijos y rescató a tres de ellos. Estaba a punto de regresar para buscar al resto de su familia cuando la habitación se derrumbó sobre él. “Estaba medio enterrado e incapaz de salir”, dijo a la agencia AP por teléfono desde el Hospital de Nangarhar. “Mi esposa y dos hijos están muertos y mi padre está herido y en el hospital conmigo. Estuvimos atrapados durante tres o cuatro horas hasta que personas de otras áreas llegaron y me sacaron”.

Se sintió como si toda la montaña temblara, dijo.

“Las operaciones de rescate están en marcha y equipos médicos de KunarNangarhar y la capital Kabul han llegado al área”, dijo Sharafat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud Pública.

Una mujer y una niña refugiadas en un campo tras el terremoto. Algunas de las aldeas más afectadas en las remotas provincias de Kunar «siguen siendo inaccesibles debido a los bloqueos de carreteras», advirtió la agencia de migración de la ONU.

Zaman dijo que muchas áreas no habían podido reportar cifras de víctimas y que “se esperaba que los números cambiaran” a medida que se informaran las muertes y lesiones. El portavoz principal del gobierno talibán, Mujahid, dijo que “se utilizarán todos los recursos disponibles para salvar vidas”.

Muchos de los habitantes de las aldeas afectadas por el terremoto formaban parte de los más de cuatro millones de afganos que han regresado al país desde Irán y Pakistán en los últimos años.

“Querían construir sus hogares aquí”, dijo un miembro del departamento de agricultura de Nurgal a la AFP.

Las provincias de Nangarhar y Kunar limitan con Pakistán, y el paso fronterizo de Torkham es el lugar por donde han pasado muchas oleadas de afganos deportados u obligados a marcharse, a menudo sin trabajo y sin ningún sitio adonde ir.

Un hombre afgano herido recibeUn hombre afgano herido recibe tratamiento en un hospital tras el terremoto en Jalalabad.

Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, dijo que el terremoto agravó los desafíos humanitarios existentes en Afganistán y urgió a los donantes internacionales a apoyar los esfuerzos de ayuda.

“Esto añade muerte y destrucción a otros desafíos, incluyendo la sequía y el retorno forzado de millones de afganos de países vecinos”, escribió Grandi en la plataforma social X. “Esperamos que la comunidad de donantes no dude en apoyar los esfuerzos de ayuda”.

Un niño afgano herido recibeUn niño afgano herido recibe tratamiento en un hospital.

Afganistán sufre terremotos con frecuencia, especialmente en la cordillera del Hindu Kush, cerca de la unión de las placas tectónicas de Eurasia y la India.

Niños atendidos en Jalalabad. LaNiños atendidos en Jalalabad. La ONU dijo que el terremoto agravó los desafíos humanitarios existentes en Afganistán.

El terremoto del domingo por la noche se sintió en partes de Pakistán, incluida la capital Islamabad. No hubo informes de víctimas o daños.

Las víctimas y la destrucciónLas víctimas y la destrucción se extendieron por al menos cinco provincias.

Un terremoto de magnitud 6,3 golpeó Afganistán el 7 de octubre de 2023, seguido de fuertes réplicas. El gobierno talibán estimó que al menos 4.000 personas perecieron. La ONU dio un número de muertos mucho menor, de aproximadamente 1.500. Fue el desastre natural más mortífero que ha golpeado Afganistán en la memoria reciente.

Estos terremotos relativamente superficiales puedenEstos terremotos relativamente superficiales pueden causar más daños, sobre todo porque la mayoría de los afganos viven en casas bajas de adobe, vulnerables al derrumbe.

El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, expresó su profundo pesar por los eventos en Afganistán. “Nuestros corazones están con las víctimas y sus familias. Estamos listos para brindar todo el apoyo posible en este sentido”, dijo en la plataforma social X.

Las autoridades talibanes y lasLas autoridades talibanes y las Naciones Unidas movilizaron los esfuerzos de rescate, y el Ministerio de Defensa afirmó que hasta el momento se habían realizado al menos 40 salidas aéreas.

Pakistán ha expulsado a miles de afganos en el último año, muchos de los cuales vivían legalmente en el país después de escapar de Afganistán como refugiados durante las últimas cuatro décadas. Al menos 1,2 millones de afganos se han visto forzados a regresar a Afganistán desde Irán y Pakistán en lo que va del año, según un informe de junio de ACNUR.

Desde el regreso de losDesde el regreso de los talibanes, la ayuda extranjera a Afganistán se ha reducido drásticamente, lo que ha socavado la capacidad de este empobrecido país para responder a las catástrofes.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se sumó a las condolencias expresadas por el Gobierno talibán y varios países.

Me solidarizo plenamente con el pueblo de Afganistán tras el devastador terremoto que ha azotado el país hoy”, declaró.

En una publicación compartida por el Vaticano, el papa León XIV dijo que estaba “profundamente entristecido por la importante pérdida de vidas causada por el terremoto en la zona oriental de Afganistán”.

Crédito fotos: AP, Reuters y AFP.