Santa Cruz. Los comunarios de Faja Norte han tomado los dos pozos petroleros como presión a las autoridades por falta de provisión de diésel para la construcción de la carretera Faja Norte y para actividades agrícolas.
Fuente: eldeber.com.bo
Productores y comunarios de la zona Faja Norte tomaron este lunes las plantas petroleras de Yapacaní, Sirari y Boquerón, en protesta por la falta de provisión de diésel que amenaza con paralizar la construcción de la carretera pavimentada Faja Norte.
El Comité Pro Camino Faja Norte responsabilizó directamente al ministro de Hidrocarburos, al presidente de YPFB, a la directora departamental de YPFB Santa Cruz y al presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) por los perjuicios ocasionados debido al incumplimiento de compromisos asumidos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La medida fue declarada por tiempo indefinido hasta que las autoridades atiendan las demandas. Además del suministro de combustible para la obra vial, los comunarios exigen diésel para la actividad agrícola, señalando que la escasez impacta en plena temporada de siembra, afectando a la maquinaria pesada y a la producción agropecuaria.
¿Qué exigen?
En su comunicado, los movilizados expusieron tres puntos principales que sustentan la protesta:
- Distribución de diésel a las cuatro empresas adjudicadas para la construcción de la carretera.
- Autorización para el inicio de operaciones de la estación de servicio El Potrero.
- Provisión de combustible mediante cisternas móviles.
La carretera Faja Norte comenzó a construirse el 10 de mayo de 2025 y requiere una dotación mensual de combustible para las cuatro empresas contratistas. Sin embargo, el Comité denunció que los acuerdos no se cumplieron.
“Se acordó la entrega de 90.000 litros de diésel por empresa y por mes, pero no se cumplió”, afirmó Severino Gómez, dirigente del Comité Pro Camino Faja Norte.
Mientras tanto, en las plantas tomadas se observa a decenas de comunarios concentrados, exigiendo soluciones inmediatas para evitar que la obra y la producción agrícola se paralicen.