El MTS de Félix Patzi rompe lazos con Alianza Popular por “falta de cohesión interna”


AP se formó con base en la sigla del MTS y quedó cuarta en la primera vuelta de las Elecciones Generales, con el 8,51%, es decir 456.002 votos a nivel global.
La Alianza Popular se formó con base en la sigla de Félix Patzi. Foto: Composición
La Alianza Popular se formó con base en la sigla de Félix Patzi. Foto: Composición
Fuente: Visión 360
Por Paulo Alejandro Lizárraga Alvarado

El Movimiento Tercer Sistema (MTS), liderado por el exgobernador de La Paz, Félix Patzi, anunció oficialmente este lunes que se separa de Alianza Popular (AP), luego de los resultados adversos obtenidos por esa coalición en las Elecciones Generales con la candidatura de Andrónico Rodríguez y Mariana Prado.

El exgobernador explicó que la decisión responde a la falta de cohesión interna y al deficiente desempeño de la campaña conjunta, lo que terminó influyendo de forma directa en la derrota de AP en las urnas. No obstante, anunció que dicha fuerza terciará en las Elecciones Subnacionales de 2026.

“Particularmente el Movimiento Tercer Sistema ha evaluado las características de la campaña, también los resultados, el desempeño de los militantes del Tercer Sistema. Creo que no ha habido una coincidencia llevadera (…) Iremos en las Subnacionales solamente como Tercer Sistema, esa fue la conclusión principal”, anunció el líder político en conferencia de prensa.



AP se conformó sobre la base de la sigla del MTS y quedó cuarta en la primera vuelta de las Elecciones Generales, con el 8,51%, es decir 456.002 votos a nivel global.

Con esta determinación, el MTS busca reorganizar sus filas y fortalecer su estructura interna de cara a los siguientes comicios regionales, donde prevé su participación de forma independiente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Patzi destacó que la prioridad será consolidar al Movimiento Tercer Sistema como una opción política autónoma, enfocada en propuestas propias y en una agenda que represente a sus bases sociales.

Actualmente, el MTS tiene presencia en los departamentos de Beni y Pando, donde ganó las gobernaciones con Alejandro Unzueta y Regis Richter, respectivamente. En Cobija, también logró la alcaldía con Ana Lucía Reis.