YPFB intentó convocar a los dirigentes a una reunión en Santa Cruz, pero esta fue rechazada. Los comunarios exigen que el diálogo se instale en la misma zona.
Fuente: eldeber.com.bo
Comunarios de la Faja Norte de Yapacaní tomaron este lunes tres plantas petroleras de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), exigiendo el cumplimiento de compromisos asumidos por la estatal, sobre la dotación de combustible en la zona. La medida fue declarada indefinida, y los movilizados advirtieron que cerrarán las válvulas si no reciben una respuesta en las próximas 24 horas.
Las plantas Yapacaní, Boquerón y Sirari fueron ocupadas tras una masiva marcha de protesta. Los dirigentes denunciaron que YPFB no cumplió con la entrega de combustible a las empresas constructoras de la carretera en la región, lo que paraliza proyectos clave y afecta directamente a las comunidades.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Esta toma es indefinida. Nos dijeron que no entregarán más diésel a ninguna empresa. Si en 24 horas no hay solución, procederemos a cerrar las válvulas”, señaló Severino Gómez, presidente del Comité Procamino de la Faja Norte.
Los comunarios recordaron que YPFB se comprometió a entregar 90.000 litros de diésel a cada empresa constructora, lo cual no se ha cumplido. Además, denunciaron una creciente escasez de combustible en los surtidores legales, mientras el mercado negro opera sin control.
Las tres principales demandas de los movilizados son:
1. Suministro inmediato de diésel a las empresas constructoras de la carretera en la Faja Norte.
2. Implementación de un surtidor móvil para distribuir combustible en las comunidades rurales de la zona.
3. Viabilización de la documentación del surtidor “El Potrero”, con el fin de iniciar su construcción y garantizar un abastecimiento estable a futuro.
“No encontramos combustible en los surtidores, pero sí en la bolsa negra. La ANH no está haciendo su trabajo y nosotros no podemos seguir esperando”, manifestaron los comunarios durante la protesta.
En respuesta, YPFB intentó convocar a los dirigentes a una reunión en Santa Cruz, pero esta fue rechazada. Los comunarios exigen que el diálogo se instale en la misma zona de los pozos petroleros, donde se desarrolla la protesta.
La situación se mantiene tensa. Si no se abre una mesa de negociación en las próximas horas, el cierre de válvulas anunciado por los comunarios podría afectar seriamente el abastecimiento energético en la región.