El Gobierno confirma empresa minera china ilegal en Viacha


El viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, anunció que el Senarecom iniciará los procesos legales correspondientes.

Ante las últimas denuncias de contaminación minera en el municipio de Viacha, en La Paz, el Gobierno corroboró la existencia de una empresa china que trabaja sin licencias y de manera ilegal.



“Es una empresa ilegal, no tiene la licencia ambiental, el tema de regalías (mineras) están evadiendo, no nos han podido explicar dónde se va todo lo que producen o lo que concentran”, informó el viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, en conferencia de prensa.

Viacha

La polémica se desató cuando comunarios de Viacha tomaron la Alcaldía de ese municipio para exigir que la empresa china deje de operar en la región, debido a que generaba contaminación en el agua de la población.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo con Ballesteros, en un primer momento la Alcaldía clausuró las operaciones de la firma, pero tiempo después, levantaron el precintado para continuar con sus operaciones con normalidad.

“Lamentablemente, no tiene ningún tipo de documentación, no tiene ni la misma licencia proporcionada por la Alcaldía. Entendemos que en el mes de mayo la Alcaldía ha clausurado esta empresa; sin embargo, estos señores chinos, lo han sacado el precinto y han seguido trabajando”, indicó la autoridad.

No obstante, Ballesteros cuestionó a las autoridades municipales, pues una de las plantas de la empresa es bastante nueva, por lo que para su construcción se tuvo que haber emitido un permiso.

Asimismo, reiteró que la firma china no aporta regalías mineras, lo que sí sucede con otras empresas legalmente constituidas. En ese sentido, se desconoce cuál es el volumen exacto que tienen de producción.

“No tienen ningún tipo de papeles, pero están trayendo el material, están trayendo la carga, están procesando, pero tampoco declaran lo que son regalías”, señaló.

Por ello, el Sistema Nacional de Información Sobre Comercialización y Exportaciones Mineras (Senarecom) se encuentra realizando las investigaciones correspondientes para sancionar administrativamente y penalmente a la empresa.

Ballesteros también pidió a la Alcaldía de Viacha a sumarse al proceso por el incumplimiento de deberes de la compañía.