Fuente: https://www.dw.com
Human Rights Watch (HRW) pidió este jueves (4.09.2025) que se investiguen como «crímenes de guerra» al menos cinco ataques con misiles balísticos lanzados por Irán contra zonas pobladas de Israel durante el conflicto de junio, al considerar que constituyen una violación de las leyes de la guerra.
«Si bien relativamente pocos misiles balísticos iraníes lograron atravesar las defensas israelíes durante el conflicto de 12 días, aquellos que lo hicieron con frecuencia impactaron áreas pobladas sin objetivos militares evidentes«, señaló la directora de crisis, conflicto y armas de HRW, Ida Sawyer, en un comunicado.
Sawyer recalcó que atacar estructuras civiles sin un objetivo militar constituye un acto «ilegalmente indiscriminado» y advirtió de que los responsables deben rendir cuentas por crímenes de guerra.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Centro Médico Soroka, impactado por misil iraní
De acuerdo con HRW, al menos cinco misiles iraníes impactaron contra residencias civiles ubicadas a entre 1,5 y 9 kilómetros de objetivos militares israelíes.
HRW enfatizó que uno de los impactos de Irán fue en el Centro Médico Soroka en Beerseba, en el sur de Israel, donde resultaron heridos pacientes y personal sanitario.
La organización denunció también que las autoridades iraníes no emitieron advertencias específicas antes de estos ataques.
En total, al menos 31 israelíes, 30 de ellos civiles, murieron por el enfrentamiento, según el recuento de las autoridades israelíes.
Conflicto entre Irán e Israel está bajo leyes de guerra
Según HRW, el conflicto entre Israel e Irán se enmarca en la categoría de conflicto armado internacional bajo las leyes de la guerra, lo que «prohíbe» los ataques «deliberados o indiscriminados» contra civiles y bienes de carácter civil, así como aquellos que ocasionen daños desproporcionados a la población civil.
Durante la guerra, que duró 12 días, la aviación israelí -que inició la ofensiva- ejecutó intensos bombardeos contra instalaciones militares, nucleares y civiles en Irán, que dejaron más de un millar de muertos, entre ellos decenas de altos mandos militares y científicos nucleares.
HRW ya había denunciado anteriormente las agresiones de Israel en territorio iraní, también calificadas como «crímenes de guerra».
Su informe detalla que solicitó información tanto al Gobierno iraní como al israelí sobre los ataques intercambiados, sin obtener respuesta de ninguno de los dos.
Tras el conflicto, el Gobierno iraní desató una campaña de detenciones masivas en su territorio, también denunciada por HRW, que documentó más de 20.000 arrestos de personas acusadas de colaborar con Israel.
CP (efe, HRW)