Las autoridades temen que Christian Brueckner, señalado como el principal implicado en la desaparición de la niña británica en 2007, quede libre y abandone el país ante la falta de pruebas suficientes.
Fuente: Infobae
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las autoridades policiales alemanas han expresado su alarma porque el “peligroso” principal sospechoso de la desaparición en 2007 de la niña británica Madeleine McCann pronto saldrá de prisión y podría huir del país.
Los fiscales creen que Christian Brueckner, de 48 años, mató a la niña de tres años en un complejo turístico portugués en un caso de personas desaparecidas que ha cautivado al mundo y sigue sin resolverse.
Pero a falta de pruebas suficientes para presentar cargos, se encuentran indefensos ya que Brueckner, que tiene antecedentes de delitos sexuales violentos, será liberado de una prisión alemana el 17 de septiembre.
Brueckner ha negado cualquier implicación en el caso Maddie. Su abogado defensor no respondió esta semana a la AFP.
El fiscal jefe del caso, Christian Wolters, dijo a la AFP que considera que el hombre al que las autoridades alemanas llaman Christian B. sigue siendo “fundamentalmente peligroso“.
Un experto psiquiátrico que lo evaluó recientemente concluyó que “se esperan más delitos sexuales”.
“No ha recibido ninguna terapia ni tratamiento similar en prisión, lo que significa que, desde nuestro punto de vista, debemos asumir que reincidirá“, afirmó Wolters.
Los fiscales han pedido condiciones para la liberación de Brueckner, como llevar una tobillera e informarles dónde vive.
Pero incluso si se le conceden estas garantías, “será básicamente un hombre libre”, afirmó Wolters.
“Supongo que se irá de Alemania. Por todo el revuelo mediático, para no tener que lidiar con eso constantemente”.
Búsqueda global
Madeleine desapareció del apartamento de vacaciones de su familia en Praia da Luz, en la región portuguesa del Algarve, en mayo de 2007, mientras sus padres cenaban en un bar de tapas cercano.
A pesar de una enorme búsqueda internacional, múltiples pistas que se enfrió y años de atención mediática global, no se ha encontrado ningún rastro de ella.
En un anuncio explosivo en 2020, los fiscales alemanes nombraron a Brueckner, quien se sabe que visitaba frecuentemente la zona en ese momento, como su principal sospechoso.
Han dicho que tienen “pruebas concretas” no especificadas, pero también que no serían suficientes para asegurar una condena, y por lo tanto se han abstenido de acusarlo por el asesinato de Maddie.
Brueckner está actualmente cumpliendo una condena en Alemania por violar a una mujer estadounidense de 72 años en la misma región de Portugal donde Maddie desapareció.
Además, en octubre de 2022, fue acusado de cinco cargos separados de violación y abuso sexual infantil presuntamente cometidos en la zona entre 2000 y 2017.
Sin embargo, fue absuelto de esos cargos a principios de este año.
La fiscalía de Braunschweig, donde Brueckner fue juzgado por los cargos de 2022, ha solicitado un nuevo juicio en otro tribunal. Sin embargo, no se espera una decisión antes del próximo año.
Sin coartada
“Sólo esperamos que si lo necesitamos nuevamente, podamos conseguirlo“, dijo Wolters.
“Le hemos pedido que informe al tribunal con antelación si desea viajar al extranjero… Pero, por supuesto, en principio, no se puede prohibir a una persona libre viajar de un país a otro”.
El fiscal añadió que la investigación sobre el caso McCann estaba en curso.
La Fiscalía “aún no ha evaluado todo” encontrado durante una nueva búsqueda en la región de Praia da Luz en junio, y también hay “otras líneas de investigación”.
Wolters afirmó que aún existe la posibilidad de que se presenten cargos, “pero no puedo decir cuán probable o improbable es eso”.
“Solo puedo decir que en los últimos cinco años de investigación no hemos encontrado nada que refute de alguna manera la sospecha contra Christian B.“, afirmó.
“Eso significa que no hemos encontrado ninguna prueba exculpatoria, ninguna coartada, ningún indicio de que no pudiera haber estado en ese lugar”.
(con información de AFP)