Los colombianos regularon los tiempos e hicieron pesar la jerarquía de sus jugadores para anotar los tres goles. La verde espera ganarle a Brasil y que Venezuela caiga en la última fecha.
Fuente: Visión 360
Colombia no tuvo problemas para vencer a Bolivia por 3-0 y conseguir su clasificación al Mundial 2026. Con poco y regulando los tiempos, el local mostró la jerarquía de sus individualidades ante un elenco boliviano que se aferra ahora a ganarle a Brasil y que Venezuela no sume de a tres en la última fecha para aspirar al repechaje.
Los cafetaleros fueron pacientes para abrir el marcador. Todos esperaban que sea una aplanadora desde los primeros minutos, pero fueron tomando el pulso del partido poco a poco y esperando el desgaste del plantel boliviano por la alta humedad de Barranquilla.
Hasta los 10, el juego fue tranquilo para el plantel boliviano, Colombia se dio cuenta que podía hacer daño por las bandas ya que Sagredo y Medina comenzaron a dar muchas licencias y Santiago Arias, por derecha, empezó a desequilibrar el partido.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Antes del cuarto de hora, Carlos Lampe ya había salvado en un par de ocasiones la caída de su valla ante un cabezazo de Jhon Córdoba y un remate de Richard Ríos.
¿Y Bolivia?. El combinado tuvo un equipo partido en el medio ya que Ervin Vaca y Robson no podían controlar el juego de su rival. Adelante Moisés Paniagua fue intrascendente en toda la etapa al igual que Roberto Fernández.
Miguel Terceros fue el que más peligro llevaba cuando tenía la pelota, pero le faltó un acompañante. En 16 minutos, Terceros estuvo a punto de abrir el marcador en un tiro libre que por poco se le cuela en el ángulo izquierdo del golero colombiano.
Otro descuido de la zaga nacional en el juego aéreo provocó otra atajada de Lampe, con las rodillas, pero el guardameta no pudo hacer nada en la media hora ante la desatención de sus compañeros y un remate que sacó Rodríguez, ganando en el anticipo, para abrir el marcador (30’).
El local se conformó con la ventaja y se dedicó a controlar el balón ante un inofensivo equipo nacional al que le urgía cambios para la segunda mitad.
Colombia reguló los tiempos
En el complemento, comenzó a llover en Barranquilla y en los primeros siete minutos Bolivia intentó ir por el empate y Fernández despertó con un tiro de fuera del área que atajó con dificultad el guardameta Camilo Vargas.
El local no cambió su forma de juego, hasta pareció conformarse con la ventaja de un gol que tenía.
Diego Medina salió lesionado en 20 minutos de esta etapa y el técnico Villegas metió a Yomar Rocha y a Carmelo Algarañaz para intentar el empate que pudo llegar tras una gran escapada de Fernández y que terminó en un centro que no pudieron empalmar ni Villamil, ni Algarañaz.
El que no hace goles los recibe, y Colombia marcó el segundo en un contraglpe en el que Córdoba fusiló a Lampe y definió el partido y la clasificación colombiana al Mundial.
Los cafetaleros apretaron el acelerador a siete minutos del final y consiguieron el tecer tanto por intermedio de Juan Quintero.
Colombia ya está en el Mundial, la buena noticia para Bolivia es que cayó la Vinotinto frente a la Argentina y el martes irá por el triunfo ante Brasil en El Alto y a esperar que los venezolanos no ganen en Maturín frente a los cafetaleros.