A horas del inicio del Rally Santa Cruz, Eduardo ‘Happy’ Peredo conversó con EL DEBER Sports sobre sus planes, la intensa preparación que realiza y los retos que enfrentará en una de las competencias más esperadas del año.
Fuente: eldeber.com.bo
Con la adrenalina todavía en alto tras su triunfo en el Rally Sprint de Sucre, Eduardo ‘Happy’ Peredo llega al Rally Santa Cruz decidido a seguir dominando las rutas bolivianas. En entrevista exclusiva con EL DEBER Sports, el piloto repasó su carrera, su preparación y los retos que tiene por delante.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Porongo será el escenario de una de las carreras más esperadas del año y también el lugar donde Peredo buscará ampliar su ventaja en el campeonato. Con más de 25 años en este deporte, reconoce que competir en casa siempre tiene un valor especial, porque los caminos cruceños lo vieron crecer como piloto y aún hoy representan un desafío que lo motiva a dar lo mejor.
Su auto ya está a punto y contará una vez más con Humberto Roca como copiloto, con quien ha consolidado una dupla confiable dentro y fuera de la cabina.
Peredo recordó que sus primeros pasos en el automovilismo estuvieron marcados por la influencia de su padre, quien lo introdujo en un mundo que se transformó en pasión de vida. “Mi talento lo pude descubrir en este deporte; por eso me enorgullece todo lo que he logrado, incluyendo el título del Dakar, uno de los más importantes de mi carrera y de la historia del automovilismo boliviano”, aseguró.
Además de competir en la categoría máxima, Peredo asume un rol de referente para las nuevas generaciones. Destaca la evolución del automovilismo en Bolivia, que ahora demanda una preparación mucho más profesional en lo físico, lo mental y lo logístico. Para él, transmitir su experiencia a jóvenes como los hermanos Bulacia, Nataniel Bruun y Estefano Careaga es tan importante como pelear por títulos. “Es un orgullo dejar un legado, enseñarles a los chicos y ver cómo se desarrollan”, dijo, y aseguró que el futuro del automovilismo boliviano está en buenas manos.
Los próximos meses serán decisivos. Además del Rally Santa Cruz, Peredo ya trabaja junto a su equipo en los preparativos para el Rally Codasur, que se disputará en Sucre del 25 al 28 de septiembre. Tras varios años de disputarse en Santa Cruz, esta temporada la competencia se correrá en Sucre, pero Peredo destacó que ya se están trabajando en nuevos caminos en tierras cruceñas para que el torneo regrese el próximo año. “Lo vamos a volver a tener en Santa Cruz; estamos preparando nuevos caminos con ideas de pilotos y de Adecruz”, comentó.
El piloto también resaltó el valor de la gente y el apoyo del público, al que considera un factor clave en cada competencia: “Cada foto, cada saludo me motiva a seguir adelante. Trato de ser humilde y cercano, porque eso genera un vínculo con los fanáticos”. Esa energía lo impulsa a seguir compitiendo y también la transmite a sus hijos, que ya muestran interés por los autos.
En sus planes a futuro, ‘Happy’ busca seguir compitiendo en el campeonato departamental, donde actualmente lidera con 167,5 puntos, pero también mantiene la intención de participar en competencias internacionales, siempre buscando competir contra los mejores y mantener un alto nivel de exigencia.
Aun con dos fechas restantes en el departamental, Peredo encara cada carrera con la experiencia y determinación que lo han caracterizado durante más de 25 años. Con el respaldo de su equipo y la energía de los fanáticos, apunta a cerrar la temporada consolidando su liderazgo en Bolivia y dejando la bandera del país en lo más alto en el plano sudamericano.