En el ámbito político, el presidente de la CAO, demandó a los candidatos establecer reglas claras que devuelvan la seguridad jurídica a los sectores privados y evitar decisiones que perjudiquen la economía.
Fuente: Red Uno
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, afirmó que Bolivia necesita construir una visión de país que impulse un nuevo modelo económico sustentado en la producción, la inversión privada y la diversidad agropecuaria. Las declaraciones se realizaron tras un encuentro con empresarios de Tarija en ese departamento.
“La visión que tenemos que tener como país es una visión que venimos desarrollando en todos los departamentos, una visión de diversidad agropecuaria, de un nuevo modelo económico que se base en el trabajo, en la producción, en el agro, en el agroturismo y en la agroindustria; un modelo de producción que premie al que invierte, a la inversión privada”, manifestó Frerking en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El titular de la CAO destacó el potencial productivo de cada región, mencionando ejemplos como las flores en Cochabamba, la quinua en La Paz, las llamas en Oruro y el arroz en Beni. En el caso de Tarija, remarcó que el agroturismo debe convertirse en un eje de desarrollo estratégico.
Como parte de su recorrido por el país, informó que el próximo miércoles visitará Oruro y posteriormente Sucre, con el objetivo de identificar y promover las potencialidades productivas de cada departamento.
En el ámbito político, Frerking demandó a los candidatos establecer reglas claras que devuelvan la seguridad jurídica a los sectores privados y evitar decisiones que perjudiquen la economía. Recordó que la suspensión de exportaciones de carne por 100 días generó pérdidas de 60 millones de dólares.
“Esperamos que los candidatos estén a la altura de la crisis económica y que no se vuelva a cortar las exportaciones”, enfatizó.