El Colegio de Arquitectos de Santa Cruz, a través de su presidente, Percy Vargas, planteó la necesidad de preservar el espacio del Cristo Redentor como un punto cívico de referencia para toda la población cruceña, resaltando que se trata de un lugar con más de seis décadas de respaldo técnico, histórico y legal en la planificación urbana de la ciudad.
Juan Pablo Munoz
Fuente: https://asuntoscentrales.com
El representante del Colegio señaló que existen cuatro dimensiones fundamentales para comprender la importancia del lugar, primero los antecedentes históricos y técnicos, que se remontan al ‘Plan Techint de 1958’ y a sucesivos planes directores municipales que siempre reconocieron al Cristo como un nodo estratégico de tráfico y como plaza cívica.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Segundo la documentación legal, elaborada y ratificada en el Concejo Municipal, que respalda su uso como espacio público. Tercero el reconocimiento social, pues la población del municipio y de todo el departamento ha hecho del Cristo un lugar de encuentro para celebraciones y también para expresar demandas ciudadanas. Y finalmente, la necesidad de consenso, recordando que toda planificación urbana debe construirse con participación ciudadana.
“Este espacio no pertenece a un partido o autoridad, sino a la gente. Son 14.000 metros cuadrados que la planificación siempre destinó a plaza cívica, y la población ya lo ha adoptado como su referencia simbólica”, afirmó Vargas.
Respecto a la necesidad de infraestructura para la Fiscalía Departamental, Vargas reconoció la urgencia de un edificio moderno y funcional, pero recordó que existen alternativas ya ofrecidas por la Alcaldía. Entre ellas se encuentran terrenos en la zona este, norte (equipamiento detrás del colegio Domingo Savio), sudoeste y otro predio más al norte donde antes existía una cancha y un tanque, mencionó.
“Las cuatro alternativas tienen mayor superficie que el terreno actual, lo que permitiría a la Fiscalía resolver todas sus necesidades presentes y futuras. Santa Cruz merece tanto un gran parque cívico en el Cristo como un edificio institucional de calidad para la Fiscalía”, subrayó.
Finalmente, el Colegio remarcó que los proyectos para el Cristo Redentor no buscan crear un simple pulmón verde, sino una gran explanada cívica destinada a la reunión ciudadana, con áreas de arborización complementarias. “La gente ya lo ha constituido como su espacio de memoria y autoconvocatoria”, concluyó.