Materno infantil de Riberalta podría reducir personal por falta de contratos


En una entrevista realizada por el medio digital JC Noticas de la ciudad de Riberalta, Ruddy Kallawuanca, director del hospital materno infantil de esta población, declaró que este nosocomio podría afrontar una reducción de su personal sanitario, debido a la falta de contratos que garanticen la continuidad laboral de los mismos.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com



“Insto al Ejecutivo Municipal, tomándole la palabra a la secretaría de Salud Humano, de que pueda buscar los mecanismos y dé celeridad a la contratación del personal en salud, sobre todo del materno infantil. Preocupa mucho, porque los anteriores años lo hemos estado mencionando nosotros, de que la situación a futuro es caótica y va a ser al año mucho peor. La secretaría de Salud Humano mencionaba de que los recursos de IDH no están llegando, y eso es cierto, no solo en este municipio, sino en otros, que hacen de que el municipio no pueda honrar sus compromisos”, declaró Kallawuanca durante la entrevista.

El director del materno de Riberalta, también dijo que la gran afluencia de pacientes, debido a las actuales condiciones, está poniendo en riesgo la calidad de la atención médica.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Ahora, con lo que menciona la secretaria, que lastimosamente no le están llegando lo que le tendría que llegar, más preocupante, porque eso hace de que lastimosamente haya un retraso en los contratos. Pero también quiero comunicar a nuestra población y que no se enojen, porque tal vez este fin de semana o en algún momento no haya un médico para la atención, pero no puedo obligar a mi personal a seguir trabajando. Vuelvo a repetir, un mes y cinco días”, afirmó.

“Yo quiero pedir a la población comprensión y que esta vez estamos en manos de ellos para que ellos puedan hacer o buscar los mecanismos que corresponde para que al materno infantil se le pueda inyectar presupuestos, se le pueda dotar presupuesto. También, si ustedes recordarán, alguna vez les decía, vamos juntos, por favor háganos caso. El presupuesto, por ejemplo, del SUS es insuficiente, ya no acorde a nuestra realidad”, completó.

El médico también remarcó que este reclamo no tiene la intención de atacar a ninguna autoridad, y se basa en la necesidad que tiene el nosocomio para poder seguir funcionando correctamente.

“Esto ya no puede seguir así. Vuelvo a repetir, no estoy en contra de nadie ni de ninguna autoridad, estoy pidiendo de que nuestra población se manifieste, estoy pidiendo de que nuestro alcalde busque los mecanismos, estoy pidiendo de que nuestra secretaría de Desarrollo Humano acelere los trámites, estoy pidiendo a esa población que por lo menos se eche de menos del materno infantil y, vuelvo a repetir, felicito a este personal que está dándole el hombro a pesar de que no están con contrato, cosa que es fuera de la normativa. ¿Podría reducir los servicios a cada uno? Esperemos no llegar a ello”, aseveró.

“Tengo que convocar a mi comité técnico para ver qué medidas vamos a hacer. Pero hace momentos he recibido la visita de una jefa de servicio preocupada porque no sabemos si ponerlos, porque vuelvo a repetirles, es ir en contra de la normativa. Nosotros hemos entendido nuestro municipio, hemos dado tiempo a nuestro municipio, pero también quiero pedirle coordinar”, concluyó Kallawuanca.