Aguilera no descarta “ajuste de cuentas” en el doble asesinato ocurrido en el Trópico


En conferencia, el viceministro de Régimen Interior aseguró que las dos víctimas tenían antecedentes.

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera Foto: ABI / Archivo

Fuente: Visión 360

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó este sábado que según las primeras investigaciones realizadas en torno al acribillamiento de dos personas, ocurrido en las últimas horas en la localidad de Entre Ríos en el Trópico de Cochabamba, no se descarta que el mismo haya sido por un “ajuste de cuentas”.



Aguilera, en un contacto con la prensa, dio a conocer los nombres de las personas que fueron asesinadas. Indicó uno de ellos tenía 19 años de edad y que fue identificado como Jhonny Peñarrieta Mendieta y que el otro fallecido tenía el nombre de John David Aguilar Condori. Ambos murieron a causa de heridas provocadas por armas de fuego.

“Es obvio que estas matanzas que se están dando y que merecen nuestra atención son producto precisamente de ajuste de cuentas que se dan en este mundo delictivo. No son personas que no han tenido participación en actividades de orden delictiva”, aseguró Aguilera.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Respecto a las pesquisas, el Viceministro sostuvo que pese a que se presume la relación de las víctimas con el narcotráfico, se debe llevar a cabo todas las pericias que correspondan, aunque adelantó que este tipo de hechos tiene como motivación “el ajuste de cuentas que se da en principio por contratos incumplidos”.

“Ellos -agregó- no pueden recurrir a la justicia ordinaria, a la justicia civil y recurren al secuestro, al sicariato y por tanto a la extorsión con la finalidad de cubrir obligaciones que emergen de la comercialización de sustancias controladas”, expresó.

La autoridad informó que en ese sector del país hay dos motivos principales por los cuales suceden este tipo de ejecuciones a bala: el primero, es por robo de vehículos indocumentados, hecho que está muy mal visto e incluso existen comités de autodefensa para evitar este delito; y el segundo, es por narcotráfico.

“Vale la pena reiterar que ambos hechos, de acuerdo a la legislación, se encuentran vinculados. El robo de vehículos, el sicariato y el narcotráfico corresponden a delitos de criminalidad organizada los cuales merecen un tratamiento especial”, expresó Aguilera.

Además, la autoridad aseguró que este tipo de hechos están sucediendo con recurrencia en determinadas zonas del país, las cuales ya están siendo controladas por la policía nacional, que está planificando acciones para evitar este tipo de violencia.

“Hemos focalizado, producto precisamente de las acciones que se tienen que traducir en una política y una estrategia contra la criminalidad organizada, tres áreas que tienen trascendencia en este tipo de criminalidad. La primera está situada en la zona de Entre Ríos, la segunda en el departamento del Beni; y la última, efectivamente, en la ciudad de Santa Cruz”, dijo.

El asesinato de estas dos personas en la localidad de Entre Ríos, ocurrido este viernes, es el cuarto hecho de este tipo en menos de un mes y medio. El primero fue el de la familia Vela —padre, madre y dos hijos—, quienes fueron asesinados y abandonados en bolsas de yute.

El segundo caso ocurrió el 7 de agosto, cuando los hermanos Arturo y Donato Quinteros M. fueron atacados con arma blanca, uno de ellos falleció y el otro resultó herido. El tercero tuvo lugar el 13 de agosto: dos personas fueron acribilladas mientras viajaban en una vagoneta, ambas quedaron heridas.