Luego de que se registrara un nuevo caso de avasallamiento de tierras el pasado sábado en el municipio cruceño de Ascensión de Guarayos, donde según los datos preliminares, 50 personas encapuchadas y armadas ingresaron de manera violenta a un predio privado, dejando como saldo un trabajador del lugar herido de bala.
Fuente: El Mundo
Es que sectores se pronunciaron en rechazo a este tipo de acontecimiento que hasta la fecha tiene un freno, por lo que piden detener a “las mafias” que llevan a cabo estos ilícitos.
“Tienen que meter preso al que tenga que caer, tiene que desarmar las mafias que hay en el tema tierras en Santa Cruz. No es la primera vez, otra vez hay bolivianos contra bolivianos, otra vez están atentando contra la propiedad privada de todos los productores agropecuarios”, dijo Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, indicó que ya van 160 predios con denuncias de avasallamientos sin contar lo que hay en los Tribunales Agroambientales y lo que falta terminar de sanear. Además, acotó que este tipo de hechos no solo se registran en Santa Cruz, sino que hay denuncias en el Beni, Tarija y hay concesiones mineras también con problemas de avasallamientos.
Por su parte, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis señaló que los avasalladores son gente apoyada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Gobierno de Luis Arce, por lo que instó a la Policía a actuar “de una vez por todas” para acabar con este tipo de hechos.
“La Policía debería actuar de una vez por todas, van un día para sacarse fotos y se vuelven. Aquí, estos delincuentes y terroristas, hechos los que buscan tierra, tienen que ir a la cárcel, hay ordenes de aprehensión contra ellos y hasta ahorita a la Policía les da la gana de ejecutarlas”, aseveró.
De igual forma, el líder cívico indicó que las ordenes de aprehensión por este tipo de delitos deberían ser ejecutadas y no esperar a que haya un cambio de Gobierno para hacerlo, ya que la Policía debería ser independiente al partido que esté gobernando, según indicó.