Camiones, tráileres, buses y demás motorizados de alto tonelaje rondan los alrededores de las estaciones de servicio para poder cargar combustible.
Fuente: Unitel
Arranca una nueva semana de septiembre y con ella las extensas filas de vehículos de alto tonelaje que buscan abastecerse de diésel en todo el eje central.
En un recorrido por diferentes estaciones de servicio tanto de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz se pudo comprobar que la situación es prácticamente la misma de las últimas semanas, cientos de conductores deben esperan por horas para poder abastecerse de combustible.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la ciudad de Cochabamba se pudo verificar como en surtidores que se encuentran sobre la avenida Blanco Galindo hay varias filas de vehículos esperando en los alrededores a que llegue nuevamente el diésel.
Una realidad que se ha visto en los últimos días es como los conductores tanto de buses, camiones, tráileres y demás motorizados de alto tonelaje, deben prácticamente pasar la noche dentro de sus vehículos soportando la incomodidad y las inclemencias del tiempo.
El panorama en la ciudad de La Paz es el mismo, donde extensas filas de motorizados esperan poder finalmente poder cargar tras largas esperas. Esta situación también se replica en estaciones de servicio de El Alto.
[Foto: Paola Cadima – UNITEL] / Fila de vehículos que esperan poder cargar combistible en Cochabamba
Algunos choferes afirman que la espera para poder cargar diésel puede incluso llegar a ser de dos días, ya que el abastecimiento a las estaciones de servicio es irregular e insuficiente para cubrir la alta demanda.
En Santa Cruz, los camiones, tráileres y buses prácticamente han tomado las calles, ya que las filas son de largas y cubren parte de las vías por las que deben transitar los vehículos.
Ante esto, la pasada jornada, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, indicó que el Gobierno ha trazado un plan de largo aliento en el tema de exploración de hidrocarburos para “reponer las reservas”.
Además, aseguró que su despacho y el Gobierno entregarán al próximo Gobierno los planes para “garantizar la continuidad en el abastecimiento de combustible.